lunes, 4 de enero de 2010

Jor. 16: UD. Almería - Xerez CD.


Ayer se confirmó lo que casi siempre ocurre ne el fútbol, y es eso de "a entrenador nuevo, victoria segura", y yo aún diría mas, victoria sufrida. Porque esperar hasta el minuto 44 de la segunda parte para decidir el encuentro, se le llama sufrir. Pero vayamos por partes.

Al inicio todos nos quedábamos sorprendidos por la primera alineación que nos presentaba Juan Manuel Lillo,no, no voy a hacer el chistecito, de momento, sin la presencia de un punta o algo que se le parezca. Se suponía que iba a ser Piatti, el que realizara esa función, pero lejos de eso, el que ocupaba esa zona era Corona. Por las explicaciones dadas por el míster vasco, era para aprovechar las velocidades de los bajitos y sus incorporaciones.

Pero en la primera mitad, ese supuesto juego no se intuyó por ningún lado. Solamente el Xerez, al que se le supone que no tiene nivle de Primera División, daba muestras de como jugar al toque y realizando jugadas de verdadero peligro. Menos mal, que los rebotes de Chico, esta vez no tuvieron el mismo resultado que en las primeras jornadas.

Tras un aburrido primer tiempo, llegábamos al segundo, donde todo cambió radicalmente para mejor. Llevando la presión más arriba, poniendo en apuros la salida del balón del conjunto gaditano. Con esa presión, y el robo de balones cerca del área contraria permitía que el Almería llegara con más peligro.

El dominio fue incontestable en la segunda mitad, pero el gol no llegaba hasta en una balón rebotado de una falta, llegaba a los pies de Ortiz (el de casa) y lo enviaba a las mallas para poner una victoria sufrida y merecida en el marcador.

Y ahora el habitual resumen individual línea a línea y hombre por hombre:
  • Portería (Alves): Demostró sus reflejos en un par de jugadas que venían de varios rechaces, en la segunda parte poco trabajo tuvo.
  • Laterales (Cisma - Michel): El sevillano en la primera parte estuvo perdido, y casi todo el ataque xerecista venía por su lado. En cambio, en la segunda , con las incorporaciones al ataque casi le llevan a marcar un golazo si n lo hubiera impedido Renan. El brasileño, cumplió bien con su labor, aunque fue sustituido por JM. Ortiz para contener un poco más los posibles ataques azulinos.
  • Centrales (Chico - Acasiete): Se puede decir que ambos llevaron el juego del Almería, porque el sello de Lillo se mostró en la cantidad de veces que jugaron en la parcela defensiva con el balón hasta el momento preciso de encontrar un jugador en disposición de crear peligro.
  • Medios (Bernardello - M'Bami): Ambos estuvieron a un buen nivel, aunque el camerunés parece haberle afectado el no ir a la Copa de África ya que estuvo muy fallón en momentos determinados del encuentro.
  • Bandas (Crusat - Piatt): No fueron los incisivos que debían serlo o lo que se les suponía por la disposición táctica de inicio. A Crusat apenas se le vio el pelo en ataque, parece que le ha pesado las vacaiones de Navidad. En cuanto a Piatti, sigue sin explotar lo que se supone lleva dentro, esperemos que no lo deje para su último año de contrato.
  • Delanteros (Corona - Soriano): Si bien ninguno es delantero, los he metido en esta parcela porque son los que verdaderamente jugaron en la zona más ofensiva del planteamiento. Buen trabajo desarrollado por ambos, si bien Corona que no se encontraba en su posición natural, hizo una labor decente.
  • Cambios (JM. Ortiz - Ortiz - Goitom): JM. Ortiz a la línea defensiva para aportar algo mas de contención y apoyo a la banda derecha. Ortiz, como siempre el revulsivo, incluso consiguiendo un gran gol ya que lo merecía desde hacía bastante tiempo. Y Goitom, que parece ir a un ritmo menor o a otra velocidad.
En otros asuntos del partido:
  • Pancarta: La que se mostraba desde la Grada Joven al inicio dando la bienvenida al nuevo entrenador.
  • Silbidos: Al descanso del encuentro por el juego desplegado en la primera mitad.
  • Árbitro: Turienzo Álvarez, que no me extraña que sea internacional porque no se moja ni debajo del agua.
  • Coca Cola: No sé si será para el resto de la temporada, pero aglutinaron casi toda la publicidad del Estadio.
  • Afición Rival: Que llegó en un buen número desde Jerez de la Frontera, con los típicos cantos en apoyo a su equipo. El algún momento de la segunda mitad, se les escuchaba mas que a los de casa.
  • Descenso: En el que estuvimos durante media hora, creo que era por la victoria momentánea del Málaga en campo del Sporting, si bien no lo puedo confirmar ya que desde hace varios años el marcador del Estadio Mediterráneo está de adorno para el resto de resultados.
Y ya a la espera del próximo encuentro, y al que por fin veremos en abierto este año, contra el Villarreal. Un Villarreal que al empezar la liga iba titubeante, pero que en las últimas jornadas parece que ha encontrado el rumbo de la época Pellegrini.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Feliz Año Nuevo con Nuevo Entrenador


Aprovechando que hoy es el último día de 2009, voy a dedicarlo al cambio de entrenador en la UD. Almería. Parece que se está convirtiendo en algo habitual que durante las visperas de Navidad, se decidan a cambiar el rumbo del barco.

Para no extenderme mucho sobre el periplo de Hugo Sánchez, el resumen que se le podría hacer sería algo así:
  • Revulsivo. Se le fichó para reflotar al Almería que estaba alicaído. Aunque también contó con el apoyo del vestuario para poder salir hacia delante. Y vaya que si lo consiguió, por primera vez en la historia, un equipo almeriense conseguía un tercer año en Primera División.
  • Despedidas. Al término de la temporada, las despedidas previstas de algunos futbolistas, sumadas a las de otros que dábamos por seguro que no se marchaban, dejaban al grupo un poco desconcertado y esperando soluciones.
  • Segunda temporada. Cogiendo las riendas desde el principio, la nota dominante fue una eficacia defensiva que permitía no perder demasiados partidos. Pero tampoco se ganaban, con lo que decidió cambiar un poco el equipo. Pero el cambio no surtió efecto, y se ha llegado a una racha sin victorias alarmante.
Por todo ello, y avisado con ultimatums previos, la derrota en campo del Espanyol le llevó a ser cesado. Después de varios días con dimes y diretes sobre futuribles entrenadores, saltó la liebre cuando se confirmó el fichaje de Juan Manuel Lillo, o como dicen las malas lenguas "Juan Malillo" XD.

La opinión que tengo sobre el nuevo entrenador, es la que tiene la mayoría. Es el típico entrenador que tuvo un año bueno (los ascensos consecutivos con el Salamanca) pero que en equipos posteriores no ha sabido dar con la tecla para llevarlo a buen puerto. Además el hecho de tener buena prensa siempre le permite, que a pesar de los fracasos que ha tenido, encontrar un equipo al que entrenar.

Como ejemplo es que se le recuerda mas por las frases "antológicas" que suelta para explicar alguna circunstancia del juego, más que por los resultados deportivos. Por si a alguien le interesa, aquí pongo el enlace de un blog dedicado a sus afirmaciones, "Queremos un blog de Lillo".

Espero y confío que esa racha "negativa" no la continúe en Almería por el bien de todos. Y que se cumpla contra el Xerez aquello de "A entrenador nuevo, victoria segura". Porque la suerte del entrenador es la suerte de todos nosotros. ¡Vaya parece que ya me influye el espíritu de Lillo!.

Para concluir, desearos a todos los lectores del blog, un feliz año nuevo y a ver cómo se comporta.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Jor. 15: RCD. Espanyol - UD. Almería


Si fuera por el partido que se pegaron, es lógica la destitución de Hugo Sánchez a pesar de que en los últimos encuentros se estaba haciendo una buena labor que no se veía reflejada en los resultados. Pero como siempre pasa en el fútbol, los resultados son esa espada de Damocles que cae por el lado más liviano a la hora de buscar responsabilidades.

Centrándome en el partido que se disputó en Cornellá-El Prat, se puede decir que la primera parte sí estuvo más o menos igualada, con oportunidades para ambos conjuntos. Es lo que suele ocurrir en los enfrentamientos entre equipos que se encuentran por la misma zona de la tabla. Los errores defensivos estaban a la orden del día.

Precisamente uno de esos errores propició la jugada del gol periquito, en un contragolpe con todo el equipo deslabazado. Tal y como pasó en la jornada anterior contra el Deportivo. El gol fue clave, normalmente es así, pero el hecho del minuto en que se produjo (min.44) relanzó todo lo que vino después en la segunda mitad.

Y hablando de segunda mitad, al Almería lo dejó partido por la ídem. Por primera vez este año, y ante un rival que no lo arrollaba poderosamente, los rojiblancos desaparecieron incomprensiblemente de la faz del campo. No se conseguía hacer nada de una forma correcta, ni pases, ni cortes, por no hacer ni hicieron mas faltas que el contrario, nada de nada. Eso me da que pensar una cosa, igual los futbolistas se olían algo durante el descanso y estaban pensando mas en las vacaciones uqe en sacar un encuentro frente a un rival directo.

Por otro lado, que decir de Hugo. Se sabía a ciencia cierta que una derrota en Barcelona le complicaría el futuro, pero si además se hace de esa forma, la caída iba a ser más rápida. Ahora es fácil achacar los errores que ha cometido, pero una cosa está clara la dinámica que tenía el equipo le hacía peligrar la Primera División.

Y ahora hasta la siguiente jornada, a esperar quien va a ocupar el banquillo de local del Mediterráneo.

Hasta entonces, y si no hay una entrada, Felices Fiestas, Feliz Navidad y todo lo que se desea por estas fechas.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Jor. 14: UD. Almería - RC Deportivo de La Coruña


Hoy se preveía un partido difícil ante un rival que aspira a puestos europeos. Pero viendo el desarrollo del encuentro, parece que nos hemos quedado con la miel en los labios de haber conseguido algo más.

En la alineación inicial no se encontraban por causas físicas dos jugadores que aportan muchas cosas, y eso se ha visto con claridad durante el desarrollo del juego, como son Crusat y Bernardello. Por tanto como novedad titular era la presencia de Corona como mediapunta.

Llevábamos unas semanas con la incertidumbre sobre el puesto de entrenador, por las derrotas consecutivas y en forma de goleada. En cambio, en el partido contra el Deportivo, que ocupa una plaza europea hay que recordarlo, se ha visto un juego más fluido aunque no se pierda algunas veces las formas de antaño cuando a pesar de no perder apenas se jugaba a algo.

Hoy la disposición táctica ha llevado a que a veces se llegara con claridad por las bandas, pero este equipo lleva pecando excesivamente de no tener gente que centre medio en condiciones, aunque la excepción a esa regla, la ha hecho Michel con unos centros precisos. El único pero, y es que se ha notado en exceso la falta de Bernardello cuando en el centro del campo no se recogía ningún rechace ya sea en zona defensiva como ofensiva.

Pero paso al resumen habitual individual por líneas, que en cierto modo reflejan lo que he visto sobre el terreno de juego.
  • Portería (Alves): En el gol se ha quedado vendido, pero también ha sido un encuentro en el que ha participado poco. Pero se ha pegado un paradón que iba a la escuadra.
  • Laterales (Cisma - Michel): No se le puede achacar nada a ambos, gran trabajo en el campo defensivo y un buen empleo en el ofensivo. Si bien, Michel ha demostrado que tiene una buena pierna derecha para hacer unos centros que le han creado bastantes apuros a la zaga coruñesa. A Cisma se le ha visto que le falta compenetración con Piatti por banda, todo muy diferente cuando es Crusat.
  • Centrales (Acasiete - Chico): Se han comportado de una forma regular, manteniendo bien su posición y adelantándose a las acciones de los delanteros.
  • Medios (Soriano - Corona - M'Bami): Al no participar el trivote clásico de esta temporada, se les ha visto con indecisiones, en especial a Corona que ha tardado en entrar en calor. M'Bami como siempre abarcando mucho espacio y Soriano que ha realizado uno de sus mejores partidos de este año, aunque le sigue faltando el físico.
  • Bandas (Piatti - JM. Ortiz): Al argentino se le puede disculpar que no sea su posición natural, pero a veces se ha encontrado en ocasiones en las que elegía la peor opción, con lo que su participación ha sido irregular tirando a mal. Un apartado especial se merece JM.Ortiz donde ha disputado un encuentro muy completo, que no le recuerdo en las temporadas que lleva en la UD. Almería.
  • Delantero (Uche): Perfecto en todo, tanto en remates como en controles, visión de juego, apoyo a compañeros. Verdaderamente se ha ganado el sueldo, lástima que se vaya en breve a disputar la Copa de África.
  • Cambio (Nieto): Ante la irregularidad de Piatti, Hugo decidió sacar a Nieto, y de forma lógica. Este es uno de los puntos de controversia en la afición almeriense, por no agotar los cambios. Y a mí me gusta buscarle una lógica, y puede ser muy sencilla, si contra el Real Madrid se equivocó en un cambio, preciasamente oy que se estaba realizando un buen partido cumplió el refrán: "Cuando algo funciona lo mejor es no tocarlo".
En otros aspectos del partido:
  • Afición: Con gritos de "Hugo veta ya", tal y como sucedió al final de la eliminatoria contra el Hercules, en Copa del Rey. Por lo explicado en el punto del cambio, no veo razones convincentes para pedir la destitución a gritos porque se ha realizado un buen encuentro.
  • Árbitro: Parece que la gomina le hace estirarse todo y no ver bien las jugadas, puesto que han habido varias jugadas interceptadas por manos (brazos) y sólo pita una que le cuesta la tarjeta marilla a Soriano.
  • Megafonía: Me había dado cuenta antes pero hoy se confirma, que desde la megafonía dan las alineaciones como cinco minutos antes de que salgan los jugadores para que después se pueda escuchar el himno.
  • Hugo Sánchez: De acuerdo que durante los primeros partidos el equipo no jugaba a casi nada, pero en las últimas jornadas están jugando los que la mayoría pondríamos en un once tipo. Pero han llegado goleadas y nervios que pueden hacer cambiar de técnico.
Todavía no hemos caído en descenso en los dos años y medio de Primera, pero no podemos pensar que todo está perfecto, hay que estar con los ojos abiertos para aprovechar las pocas oportunidades que tengamos de materializar las jugadas.

Y todo ello a la espera del próximo partido en Barcelona contra el Espanyol, que también se encuentra en la zona delicada con los mismos puntos que la UD. Almería. Así pues, se le puede considerar como un aprtido a vida o muerte, y pertenecientes a nuestra liga particular.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Jor. 13: Real Madrid CF. - UD. Almería

Otra visita al Bernabéu en partido de Primera División, y otra vez que uno se tiene que acordar del colegiado de turno. Y tal y como fue hace dos años, utilizando las palabras de Schuster al caso, ¿de donde es el árbitro? catalán como Álvarez Izquierdo, pero en este caso es Estrada Fernández.

Si bien la primera parte ha sido escandalosamente merengue, con un soberbio Alves que ha parado todo lo que le han echado. El planteamiento de Hugo Sánchez era mas o menos aguantar el chaparrón y conseguir algún botín aislado. La suerte que se tuvo es que el Madrid al no utilizar las bandas para atacar, permitía que la acumulación de jugadores en mediocampo hiciera la labor defensiva más llevadera.

Ha pasado una semana del partido del Ath. Bilbao, pero parece que no hemos aprendido nada. Y es que de nuevo a balón parado nos llega otro gol, y precisamente el que abría la lata con lo que eso conlleva.

Aprovechando la segunda parte, en donde se relaja el Madrid siempre que llega ganando, el Almería soltó dos latigazos que dieron un vuelco al marcador y que hacia albergar esperanzas para la última media hora. Con los goles de Soriano, que volvía a la titularidad, y de Kalu Uche llegaba la ilusión a la parroquia almeriense y el nerviosismo a la mayoría de la grada.

Con todo eso, Hugo realizó un cambio que se podía describir como atrevido, dando entrada a Goitom en puesto de Soriano. Yo pensé que eso se debía para aprovechar la velocidad de los puntas de color, y las ayudas o intervenciones de Uche en el centro del terreno de juego. Pero la sustitución no valió para mucho, ya que un fallo aislado en la defensa de Acasiete dejaba el empate en manos de Higuaín.

Así pues que entre el empuje madridista y la desilusión rojiblanca, llegó el recital arbitral con un penalty (que no es) de Alves a Cristiano Ronaldo tocando la pelota mucho antes que el delantero. Pero ahí no acabó todo, sino que con el lanzamiento errado del portugués, el rebote llega a Benzema que estaba dentro del área en el momento del disparo al menos un par de metros y consigue el gol de la remontada blanca.

Y de ahí al final poca historia, lo único destacable son las idas de pinza de Cristiano Ronaldo tanto en el gol que ha metido al enseñar los 3000 abdominales, como en la tremenda patada que le soltó a JM. Ortiz y bien pudo ser roja directa.

Y ahora las notas individuales por posiciones del equipo que jugó e ilusionó en el Bernabéu:
  • Portería (Alves): El verdadero protagonista del partido para el Almería. Se ha parado lo imparable, y poco podía hacer en los goles donde prácticamente se ha quedado vendido en cada uno de ellos. Si Alfonso García pretendía venderlo el próximo verano, ya puede hacer el video de Youtube solamente con las paradas de este partido.
  • Defensa (Michel - Chico - Acasiete - Cisma): Buena labor defensiva en su conjunto, gracias en parte a los apoyos de los centrocampistas. De todos destacar a Chico que ha estado inconmensurable, no así Acasiete que su error puntual dejó mermadas muchas esperanzas. Los laterales no subieron mucho en ataque pero tampoco se dejaron robar la cartera en la parte trasera.
  • Medios (JM. Ortiz - Soriano - M'Bami - Bernardello): Al igual que la defensa cumplieron con su trabajo de contención con lo que perjudicó ostensiblemente la elaboración de un juego más atacante. En líneas generales trabajo contundente sin amilanarse para poder mantener el bloque de partido durante 90 minutos.
  • Ataque (Crusat - Uche): Son los que verdaderamente llevaron el peligro al área rival, con Crusat con sus subidas velocísimas que preocupaban a Ramos más de la cuenta. Ayudando a Uche que porfiaba en cada ataque con cada uno de los defensas.
  • Cambios (Goitom - Piatti): El sueco Goitom, que disputaba su segundo partido oficial, tuvo una actitud positiva aunque se le sigue notando la falta de minutos. El argentino poco pudo hacer con todo decidido, se dedicó más a tapar su zona que a provocar algún problema para la defensa rival.
En otro orden de cosas:
  • Afición: Por el desplazamiento a Madrid e invadir el Santiago Bernabéu y hacerse notar. Pero otra vez se quedaron con la miel en los labios.
  • Árbitro: Triste protagonista, que si bien en la primera parte no influyó demasiado y el Madrid mereció más, en la segunda con todo igualado inclinó la balanza hacia un lado.
Pues ya ha hemos pasado por Madrid, ahora a preparar la visita del Deportivo que ha perdido con el Barcelona, y jugando a nada durante los 90 minutos. Como datos estadísticos decir que la UD. Almería lleva tres derrotas consecutivas con un balance de 4 goles a favor y 11 goles en contra, así pues el partido del próximo domingo se ha de ganar sí o sí.