domingo, 29 de marzo de 2009

GP Australia 2009 - F1


Comenzaba el mundial de Fórmula Uno en Australia con muchas novedades. Antes lo mas interesante era el inicio de la carrera, pero con las nuevas normativas todo esto se ha ampliado hasta el final, incluso en la post-carrera.

La salida, como casi siempre, fue caótica, con Barrichello quedándose clavado en la parrilla y 200m. después haciendo un tapón impresionante que trastocó todos los planes del resto.

Por delante, se escapaba Button con el Brawn GP (ex-Honda) junto con Vettel, pero a medida que seguía la carrera esa distancia se alargaba. Hasta que Nakajima tuvo un accidente y salió el Safety Car. Todas esa distancias se anulaban en pocos segundos.

A pesar de ese incidente, lo mas importante que ha ocurrido ha sido con los cambios introducidos por Bridgestone en los neumáticos. Neumáticos duros, mas fiables y mayor duración lógicamente, en contra, otros neumáticos superblandos, que se parecen a los de calificación de MotoGP. Apenas duran 10 vueltas.

Pero el resultado sorprendente ha sido cuando a falta de 3 vueltas y con todo estabilizado sobre el asfalto de Albert Park, un pique entre Kubica y Vettel por la 3ª posición, ha propiciado la salida de nuevo del Safety. Los comisarios decidieron elegir sacar el Safety a dar por terminada la carrera con bandera roja.

Así pues, Button se convierte en el primer líder del Mundial. Alonso acabó 6º, aunque parecía increíble que acabara ahí, pero con la decisión de sancionar a Trulli (2º) con 25 seg. , el asturiano avanza al 5º lugar. Este año parece ser que la Fórmula Uno nos deparará muchas emociones.

España - Turquia (Clas. Mundial 2010)


Ayer en el estadio Santiago Bernabeu, se disputó el encuentro entre España y Turquía para la clasificación del Mundial 2010 de Sudáfrica.

Para resumir el partido sería en unas pocas frases y ademas escuetas. El orden de los turcos impidió a España realizar el juego al que nos tenían acostumbrados. Por suerte, los equipos grandes, y España aspira a ser uno de ellos, tiene suficientes recursos para resolver un partido complicado.

El resultado fue corto, aunque no es que se prodigaran demasiado en el área contraria, pero se aguantaron las acometidas del rival, sobretodo en la primera parte cuando le buscaron la espalada a la defensa hispana.

Después de este partido, España se va a los 15 puntos, mientras que Turquía se queda en 8, superada por Bosnia que con la victoria ante Bélgica, se pone con 9 puntos.

El miércoles será el partido de vuelta en Estambul. Esperemos que para entonces, el partido sea mejor que el de ayer.

Como nota curiosa: Partido jugado en el campo del Real Madrid, y se gana como el Madrid, 1-0 y juego rácano. Se juega en el campo del Sevilla ante Inglaterra, juego mas suelto y con solvencia. Ahí lo dejo.

sábado, 28 de marzo de 2009

Parrilla y Pole GP Australia 2009


Para ser el primer GP del Mundial de F1, ha habido tantas confusiones que es difícil resumir todo en tan pocas lineas.

Como era de esperar, los Brawn GP (ex-Honda) han copado la primera linea de parrilla, gracias en parte a esos difusores que llevan puestos. Que hasta que no se aclare el asunto, lo van a seguir utilizando.

En cambio, Fernando Alonso ha quedado en 12ª posición, algo que ya advirtió en los prolegómenos del GP.

Después de disputarse la pole, han venido las consiguientes reclamaciones, cambios de dispositivos mecánicos, etc. Y con todo ello, la parrilla queda compuesta con los cambio de los Toyota, que pasan de las posiciones 6ª y 8ª a las 19ª y 20ª. Alonso pasa de la 12ª a la 10ª. Y Hamilton, por cambio de la caja de cambios, se va de la 15ª a la 13ª y después a la 18ª.

Todo esto a la espera de nuevos acontecimientos hasta que empiece de verdad la carrera de mañana a las 8h.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Nueva camiseta de España


Como cada vez que está a punto de comenzar una gran competición futbolera, las marcas de ropa de cada una de las selecciones crean diseños innovadores para aquella cosa del marketing.

Con la Copa Confederaciones a la vuelta de la esquina, España presentó ayer la nueva camiseta (no dijeron nada sobre el pantalón). En mi opinión, la empresa Adidas no ha sido muy original, ya que hubo una época desde 1994 a 1998 en que hubo un par de diseños con franja azul (Mundial USA'94 y Euro'96).

La "novedad" consiste en una franja que recorre desde el cuello hasta por debajo de la axila de color azul marino, según los creadores representa la unión de los océanos Atlántico e Indico por medio de Sudáfrica, que es donde se va a celebrar dicha competición.

Como dice el refrán, "para gusto los colores", si ese adorno hubiera sido amarillo pues podría representar perfectamente a la bandera española. Pero para eso habrá que esperar a otra ocasión. También los nostálgicos se seguirán quedando con la zamarra de la Euro'08, por eso es mejor cambiarla y dejarla con un buen recuerdo.

lunes, 23 de marzo de 2009

Final Four Copa CEV


Este fin de semana se ha disputado en Atenas la Final Four de la Copa CEV, donde ha participado el Unicaja Almería.

Despues de varios años sin llegar a semifinales europeas, los almerienses llegaban sabiendo a priori que era muy dificil conseguir el título. El logro ya habia sido el estar en esta fase de la competicion.

Los resultados de las semifinales disputadas el sábado 21 de marzo fueron:
  • Lokomotiv-Belogorie Belgorod 3 - 1 Unicaja Almería, con parciales 23-25, 25-22, 25-18 y 25-23. Como se puede comprobar en el resultado, los cajeros pusieron las cosas complicadas al equipo ruso.
  • Bre Banca Lannutti Cuneo 2 - 3 Panathinaikos Atenas, parciales de 25-23, 25-18, 15-25, 20-25 y 6-15. Impresionante remontada local.
Siguiendo con los resultados, el partido para el 3º y 4º puesto fue:
  • Unicaja Almería 1 - 3 Bre Banca Lannutti Cuneo, y parciales 25-18, 22-25, 18-25 y 18-25. Con este marcador, el conjunto almeriense quedó en el cuarto lugar de la Copa CEV, pero hay que destacar el buen papel realizado ante equipos mas poderosos.
La gran final del domingo 22 de marzo, tuvo en el marcador:
  • Lokomotiv-Belogorie Belgorod 3 - 1 Panathinaikos Atenas, y los parciales de la final fueron, 25-19, 17-25, 25-20 y 25-20.
Asi pues el equipo ruso de Belgorod se proclamó campeon de la Copa CEV de 2009.