miércoles, 25 de mayo de 2016

Dos finales, dos


Ya quedan dos finales para terminar esta desastrosa temporada en Segunda y, es que siempre pasa lo mismo porque le fútbol es casi cíclico. Cuando insistes antes hacer algo en un objetivo, casi nunca se cumple. Pues bien, ese objetivo del ascenso puede ser un ascenso pero a 2ªB.

Hemos llegado hasta aquí después del periplo de Gorosito. Donde tuvo un comienzo titubeante, siguió con la famosa media inglesa y se estancó en una serie de empates hasta que llegaron dos derrotas fatídicas. Ahora que estamos en tiempo de Giro de Italia, la etapa de la UD. Almería desde enero ha sido un recorrido de rompepiernas.

Lo mismo se subía la moral con alguna victoria que llegaba el llano de los empates y después un descenso vertiginoso a las catacumbas de la clasificación y de las derrotas. Ya hubiéramos querido que todo hubiera sido una cronoescalada de 30 km. o jornadas pero nos vamos a pegar un buen piñazo si no lo arreglamos en estas dos últimas jornadas.

Gorosito se ha marchado con los siguientes números y datos:
- 20 partidos jugados de los cuales ha obtenido el mismo bagaje de victorias y derrotas (6), pero con la lastra de los 8 empates en una Liga de 3 puntos. Eso hace 43,33% de puntos posibles, muy pobre para sus aspiraciones de Playoffs.
- En cuanto a goles, con tanto empate ya se comprende la igualdad de resultados. Se han conseguido 20 goles a favor por 21 en contra.
- Cogió al equipo en el puesto 20º y lo dejó en el 19º.
- Las incorporaciones de Saveljich y Juan Ramírez, que para ser fichajes invernales están aportando cosas al equipo.

Este par de encuentros en apenas diez días, el Almería va de la mano de Soriano que ha pasado del banquillo de suplentes al banquillo de los acusados, gracias a una gran estrategia de nuestro querido Presidente, que cuando le quema algo siempre pone un parapeto pro-afición para que miremos hacia otros lares del club.

En líneas generales, y como dice el refranero, "la miseria trae miseria" o "lo barato sale caro" y las inversiones tan reclamadas por los aficionados "disidentes" en años anteriores que no se materializaron, al final con ese suculento contrato de TV nos hizo ver la Primera antes de jugar la Segunda, y aquí estamos en pleno final del mes de mayo y esperando que caiga la breva.

jueves, 21 de enero de 2016

Llegamos al Ecuador


Como si fuera una aventura complicada de los tiempos de los descubridores, hemos llegado al Ecuador de la temporada con una sensación de que esto se arregla o se va todo al garete, no hay término medio. A pesar del cambio de entrenador, la historia sigue siendo la misma, es como un culebrón sudamericano que las tramas se repiten si o si durante 100 capítulos.

Mirando un poco los números, en 21 jornadas estamos en la 20ª posición con 18 puntos, es decir, no llegamos ni a un mísero punto por partido disputado. El objetivo primario de esta temporada era el ascenso y se invirtió mas que en años anteriores (aunque tampoco era muy complicado), y a estas alturas de camino la promoción de ascenso está a 16 puntos y el ascenso directo a 21, en resumen que ni ganando 5 encuentros nos metemos en la pomada.

En cambio, la salvación está a 4 puntos. Hablar de salvación es tan vintage que asusta. Por tanto, hay que ganar un par de partidos como mínimo para sacar la cabeza, y tal y como se está dando la Liga resulta harto complicado.

Si tuviera que ser positivo, por buscar nada mas, el hecho de ser el 5º equipo que mas empata da esperanzas de que alguna vez la balanza pase de la "X" al lado donde se encuentre la UD. Almería. Claro que ese equilibrio se vence consiguiendo goles, pero es que el club está en niveles goleadores de hace 10 años. Eso si, la sangría en contra también es tremebunda, lo de coladero se queda corto.

En cuanto a sensaciones, Gorosito parece que tiene claro lo que quiere y es balón, balón y mas balón. Se ha reincorporado al equipo Kalu Uche generando una gran expectación lo que demuestra como está el equipo cuando un veterano es el que despierta la ilusión de la afición. También estamos a la espera de nuevas incorporaciones.

En definitiva, dicen que segundas partes nunca fueron buenas así pues, solo queda esperar que no se cumpla dicho refrán.


miércoles, 23 de diciembre de 2015

Tablas y palos


Tras el paso breve de Rivera como entrenador interino, la UD. Almería contrató a Joan Carrillo, un desconocido en el fútbol y por tanto con pocas tablas en las lides de salvar equipos "favoritos" al ascenso.

Comenzó su andadura con un palo, como fue la derrota contra el Mallorca, rival mas que directo a esas y a estas alturas de campeonato. No se cumplió lo de "a entrenador nuevo, victoria segura". Después llegaron las tablas, tanto en conocimiento de la situación como en resultados. Al menos, no se encajaban goles pero tampoco se metían, en cualquier caso llegaban los empates uno detrás de otro.

La ilusión de no perder daba esperanza de ganar mas pronto que tarde, hasta que llegó un palo gordo como fue la igualada in extremis del Numancia en el descuento. Aquello fue duro, se continuó con otro empate (en total con Carrillo fueron 6 de 11 partidos) pero de nada sirvió, dos derrotas mas en Liga sin ofrecer nada llevaron a su destitución. De la Copa del Rey apenas hablo, se eliminó al Nástic de Tarragona (con Rivera en el banquillo) y en 1/16 de final sobró el partido de vuelta.

Los números de Carrillo en sus dos meses al frente de la UD. Almería han sido:
- 11 partidos con un balance de 0 victorias, 6 empates y 5 derrotas. En Liga ha obtenido un pobre 22% de puntos posibles (6 de 27).
- 7 goles a favor y 13 goles en contra.

En el día de hoy se ha fichado a Gorosito como entrenador. Hace un tiempo sonó con fuerza para el equipo pero no se llegó a nada. Solo cabe esperar que ahora tenga mas tiempo de reacción del que tuvo en el Xerez que le faltaron un par de partidos para salvarlo en 1ª División.

sábado, 10 de octubre de 2015

La Primera, ¿qué?


La primera entrada de esta temporada 2015 - 2016, después de los menesteres propios de las pretemporadas con sus fichajes y sus bajas.

La primera es el objetivo del Almería en este año, y creo que no habían sido tan rotundos desde las altas esferas del club en cuanto a las metas a conseguir. Quizás el futuro contrato de televisión haga que por una vez, la directiva sea tan ambiciosa de forma nítida.

La primera vez en mucho tiempo que la UD. Almería invierte algo para hacer un equipo [ponga aquí el calificativo que desee] y se fichan a jugadores en propiedad, aunque tampoco lancemos las campanas al vuelo, continuamos con la política de austeridad de gastar poco y esperar que caiga la breva de venta cuantiosa para costear la Ciudad Deportiva.

La primera victoria ante el Leganés, y gracias porque llega a durar un poco mas y perdemos. Además, la primera derrota en Zaragoza cuando teníamos todo a favor.

La primera eliminatoria de Copa del Rey acompañada de la primera tanda de penaltys que se ha visto en el Mediterráneo (al menos que yo recuerde) en años.

La primera destitución de un entrenador en la LFP durante la campaña 15-16, a cargo de Sergi. Mucho aguantó esta vez Alfonso García, parecía que el aura de la paciencia le había llegado. Pues no, tras tres derrotas y un empate, Sergi a la calle! El balance del entrenador catalán en el Almería ha sido de: 17 partidos (9 en 1º - 8 en 2º) con 4 victorias (2 en cada categoría), 3 empates (1-2) y 10 derrotas (6-4). En cuanto a goles, 23 a favor (11-12) y 35 en contra (18-17); 15 puntos de 51 (29,4%) y -12 en el golaverage.

La primera semana de casting para encontrar a un nuevo encargado del banquillo, mientras el técnico del filial estará tapando las grietas en Girona.

La primera salida con la temporada iniciada de un jugador, además de capitán como fue Corona en dirección a Australia.

viernes, 29 de mayo de 2015

Último Tercio de la Temporada 2014 - 2015


Se ha terminado la Liga en Primera División y cada uno de los últimos partidos que ha disputado la UD. Almería se pueden resumir de esta manera:

Jornada 27: domingo, 15 de marzo de 2015. UD. Almería 0-0 Villarreal CF.
El mejor partido que llevamos de temporada, lo peor que sea en la jornada 27. Gran disposición sobre el campo donde Thomas llevaba la manija del equipo y la banda derecha con Michel y Wellington Silva eran puñales. Solo faltó el gol, y lo tuvo Hemed sin portero pero mandó la pelota a las nubes. También hay que comentar que el Villarreal ayudaba a ese juego puesto que no es el típico equipo que se encierra, además dispuso de otra jugada clara para hacer gol. Destacar la defensa (aparte de Michel) que no tuvo fisuras. Empate justo que hacía albergar esperanzas para partidos futuros aunque seguíamos sin marcar gol por cuarto partido consecutivo.

Jornada 28: sábado, 21 de marzo de 2015. Athletic Bilbao 2-1 UD. Almería.
Si en casa lo pasamos mal, fuera era la tabla de salvación pues ni por esas. Nos estamos acostumbrando a recibir gol en los primeros minutos, y en Bilbao no podía ser menos. Remate solo en un córner de Etxeita. Y si fuera poco en la siguiente jugada (aislada) del Ath. Bilbao, error de Julián y gol de Mikel Rico. En la 2º parte, Wellington Siva, el único jugador desequilibrante de la plantilla, metió el gol sin querer. Pero fue un espejismo, entre que los de JIM no jugaban a nada y el árbitro Prieto Iglesias daba un concierto de pito, tarjetas y expulsiones terminó el encuentro. A pesar de todo, estamos en la 17º posición con 25 puntos.

Jornada 29: sábado, 04 de abril de 2015. UD. Almería 1-4 Levante UD.
Por una vez, el marcador refleja fielmente lo que pasó en el campo. Una UD. Almería que no sabía por donde daba un Levante que con sus cuatro cosas bien aprendidas, le dio una lección al equipo de JIM, que ya no va a recibir más. Se hablan de muchas "finales", de rivales directos y tal. Pero si con 15 días de preparación para un partido vital de cara a la resolución de la temporada, se da el espectáculo lamentable que se dio, pues apaga y vámonos. Como comentan algunos, el dinero no gastado en fichajes, se está volando en finiquitos de entrenadores. Último partido de JIM, que deja al UD. Almería en 18º posición y 25 puntos. El nuevo entrenador será Sergi.

Balance de Juan Ignacio Martínez con la UD. Almería: 17 partidos repartidos en 14 de Liga y 3 de Copa, con el balance de 5 ganados, 4 empatados y 8 perdidos; 15 goles a favor y 25 en contra. En cuanto a las posiciones en liga, pasamos del 19º al 18º.

Jornada 30: miércoles, 08 de abril de 2015. FC. Barcelona 4-0 UD. Almería.
Debut de Sergi Barjuan como entrenador de la UD. Almería en un campo conocido por él. Casi era segura la derrota pero se pudo aguantar el resultado de 0-0 hasta el minuto 35 cuando apareció Messi. Al ser un partido “extraño”, se intentó no salir goleados pero ante un Barça al ralentí, nos cayeron como quien no quiere la cosa un contundente 4-0. De la UD. Almería poco que decir, encerrados atrás y querer pillar alguna contra, como es lógico. Aunque tampoco hay que negar que tuvo ocasiones para haber marcado, pero no creo que llegaba para haber podido dar la sorpresa.

Jornada 31: sábado, 11 de abril de 2015. UD. Almería 3-0 Granada CF.
Partido donde se podía ver la realidad del nuevo entrenador y si el equipo quiere salir del descenso. En cuanto al mister, lo tiene claro, querer jugar la pelota (Thomas –y sus 2 goles- y Soriano), metiendo balones arriba con Espinosa y Thievy en punta respaldado con los de atrás. Por otro lado, el Granada no ofreció nada de nada, no es de extrañar que esté ahí abajo. Si bien, solo creó peligro en un par de córners y ya está, después estuvo a verlas venir. El buen trabajo llevado por Sergi en 4 días dio sus frutos con una victoria holgada, y como digo siempre, ¡ojo, al gol average general! En la clasificación estamos en ese momento crítico cuando se producen los cortes y estamos ahí en 17ª posición (empatados con el 16º -Deportivo- y 18º -Levante-) con 28 puntos.

Jornada 32: domingo, 19 de abril de 2015. Rayo Vallecano 2-0 UD. Almería.
A pesar del cambio de mister, en este encuentro seguimos con los mismos errores de toda la temporada. Salir dormidos, cometer errores de bulto, falta de intensidad hasta que recibimos el primer mandoble, etc. En ningún momento, se vio al equipo con capacidad para sacar el partido adelante. Se podrá excusar en el árbitro, pero fue malo para ambos equipos. Una jornada menos y todo por definir. Poca historia se puede contar más de la visita a Vallecas.

Jornada 33: domingo, 26 de abril de 2015. UD. Almería 2-0 SD. Eibar.
Otra victoria en casa con Sergi y sabiendo a que se juega, tan sencillo como querer tener el balón y jugarlo como mejor se pueda y no rifarlo. Todo se puso de cara cuando a los 8’ Thievy se pegó una carrera descomunal que acabó con un tiro raso y fuerte marcando el 1-0. El Eibar propuso poco, algún que otro balón colgado por medio de faltas, córners y jugadas aisladas. En la 2º parte, fue salir Wellington Silva y provocar un penalty, que casi falla Verza. Con 2-0 quizás faltó ese mordiente para empatar el gol average y tener esa ventaja para 5 jornadas que faltan. Antes de ir a Madrid, la UD. Almería está en 17ª posición (31 ptos) y 2 por encima del descenso.

Jornada 34: miércoles, 29 de abril de 2015. Real Madrid CF. 3-0 UD. Almería.
Quizás porque era miércoles, pero el Madrid sabía que la UD. Almería le iba a ganar fácil. Aunque solo lo consiguió con un gran gol desde la frontal del área a raíz de un despeje flojo, al borde del descanso. Y al comienzo de la segunda parte, la misma historia. Ventaja clara para los blancos, encuentro finiquitado y buena imagen de la UD. Almería. Ni salimos goleados, ni sufrimos mucho por lo evidente de lo esperado. Todo se dejaba a la fortuna de tener dos encuentros seguidos en casa.

Jornada 35: lunes, 04 de mayo de 2015. UD. Almería 2-2 RC. Celta.
Primero de los dos partidos consecutivos en casa. Pues mal, muy mal. Se le dio el balón y el campo a los gallegos y con muy poco se pusieron 0-2 (ayudados por Casado en una cesión) en la primera parte. Algo les diría Sergi a los jugadores en el descanso, que salieron como toros y en apenas 20 minutos se consiguió empatar, con una expulsión visitante en medio. Pero a partir de ahí, de nuevo como al principio, balón y campo para el contrario, expulsión de Mauro (parece que se turnan entre Mauro y Dubarbier) y a verlas venir. Viendo el desarrollo del partido, se pasó de la desesperación a la esperanza y terminamos suspirando con un tiro al palo en el 93’ de los celtiñas.

Jornada 36: domingo, 10 de mayo de 2015. UD. Almería 1-2 Málaga CF.
Comienzo fulgurante, en apenas 7-8 minutos, el Almería había tenido 3 ocasiones claras (y muy claras) de gol, pero echaron el freno. Entonces ahí, el Málaga con muy poco se adelantó en el marcador con gol de Casado en propia puerta. Vaya con el chaval, dos cagadas consecutivas en dos partidos. Pues nada, otra vez a contracorriente. Por suerte, esta vez no se esperó mucho y Thomas remató un saque de falta. Para la segunda mitad, todo igual, un quiero y no puedo de la UD. Almería y el Málaga a verlas venir hasta que Amrabat (el auténtico peligro) mete un balón al área chica y gol. Desde ese momento, no hubo fútbol entre parones, tarjetas absurdas, cambios que no aportaron nada y el tembleque de ser la jornada 36. En la tabla, 16º posición con 32 ptos. y uno de ventaja sobre el descenso.

Jornada 37: domingo, 17 de mayo de 2015. Sevilla FC. 2-1 UD. Almería.
Encuentro partido en dos mitades, nunca mejor dicho. La primera con una UD. Almería bien plantada y con un gran gol gestado por Zongo y Thievy. El Sevilla  apenas inquietaba el área rojiblanca. En la segunda, quitando el tiro al palo de Zongo que hubiera supuesto el 0-2, llegaron los fallos de todo el año. Entre los malos despejes hacia propia puerta de Dos Santos y el “reculamiento” de Dubarbier, en cinco minutos se acabó el encuentro. Remontada sevillista sumando la rigurosa expulsión de Trujillo. Al descanso estábamos salvados matemáticamente, al final del partido estamos con el agua al cuello. 19º en la clasificación con 32 puntos. Solo vale ganar y esperar resultados, aunque ganando tenemos mas de un 80% de posibilidades de salvarnos. Hay que creer.

Jornada 38: sábado, 23 de mayo de 2015. UD. Almería 2-3 Valencia CF.
Iba a ser difícil puesto que ambos equipos se jugaban sus objetivos de la temporada. Para la UD. Almería todo comenzó bien dominando el partido e, incluso, consiguiendo adelantarse en el marcador con un gol de falta de Thomas (ayudado por Alves). Pero el lastre de toda la temporada, regalar goles al contrario, no podía dejarse en la última jornada. Aprovechando a Dos Santos estaba cojo, Otamendi empató rematando a placer. Nos repusimos con una buena jugada de Thievy que remachó Soriano. Otra vez la salvación estaba cerca. Pero en lugar de aguantar el resultado, otro error en un corner y, al filo del descanso, el Valencia puso el 2-2. La 2ª parte fue un querer y no poder, y mas cuando otro “regalo” de Casado (vaya participación crucial que ha tenido lo poco que ha jugado) dejaba en bandeja el 2-3 definitivo. De ahí hasta el final se necesitaban dos goles y lo que se confirmaba era el descenso a 2ª División. Tanto estar en la cuerda floja durante todo el año que al final te quemas. Ahora queda la duda de si hacer borrón y cuenta nueva o seguir con remiendos en el regreso a la Segunda División.

Mas adelante, habrá otra entrada con un resumen de lo que ha sido esta temporada de la UD. Almería en Primera División.