domingo, 8 de noviembre de 2009

Jor. 10: UD. Almería - C.At. Osasuna


Partido importante a priori el que se iba a disputar en el Mediterráneo, y menos mal que se ha podido solucionar desde el primer minuto con un gol en propia puerta. Ese gol llevaba la tranquilidad a todos los estamentos del equipo empezando por los jugadores y técnico, siguiendo por la afición.

A partir de ese instante, todo fue coser y cantar, debido en parte a que esta vez Hugo Sánchez decidió sacar a Nieto para la banda derecha y así crear un nuevo frente por ambas bandas para que el Osasuna no dispusiera de facilidades en defensa. El equipo rival apenas inquietó durante todo el partido la meta de Alves, por tanto poco se puede decir de los navarricos. Quizás es que en esta visita pamplonica, temíamos demasiado a Camuñas, Aranda o Pandiani que al final no han creado ningún peligro continuo al Almería.

Si además de ponernos por delante con un gol tempranero, le sumamos la labor destructora en mediocampo de dos leones como son Bernardello y M'Bami, pues todo más fácil en la labor defensiva de atrás para no descomponerse y en la labor atacante para no preocuparse en demasía de defender todas y cada una de las jugadas rivales.

En la segunda mitad, con un Osasuna volcado sobre el campo almeriense, mi impresión de que Hugo ha tardado en hacer los cambios, permitía a los rojillos acercarse con peligro. A pesar de las desgracias de posibles lesiones tanto de Guilherme o Crusat, nos han venido bien para confeccionar unos cambios sin perjuicio para hacer un ataque consistente.

A partir de los cambios Uche estaba un poco más arropado arriba y conseguía otro gol para su buchaca con la intervención de Piatti y Ortiz (Bernal) en la jugada. Pero voy ya al resumen particular jugador por jugador:
  • Portería (Alves): Casi sin trabajo, y lo poco que ha tenido se ha basado en saques de córner y alguna que otra falta aislada. Se podía haber echado una siesta durante el partido.
  • Centrales (Chico - Acasiete): Ambos sin problemas excesivos por la cantidad de trabajo que les quitan los mediocentros. A pesar de ello, Chico a veces hace sus "típicas" jugadas que pueden crear más de un susto.
  • Laterales (JM. Ortiz - Guilherme): De JM. Ortiz se puede comentar que en labores de lateral las desempeña de una manera eficiente, si antes en ataque no se veía por lo menos ahora la invisibilidad le sirve para defender en condiciones. Guilherme, explosivo en ataque pero complicado en defensa, gracias a su primera jugada se consiguió el primer gol. Pero después tiene unos despistes defensivos que hace saltar las alarmas a más de uno.
  • Centrocampistas (Bernardello - M'Bami - Soriano): Dos muros infranqueables, aunque si bien es cierto que el camerunés abarca tanto espacio en el campo que hace sombra a Bernardello, pero eso no quita que el argentino haga su empleo. Se puede decir que M'Bami se está ganando su renovación para Enero a pasos agigantados, pero eso no quita que padezca de calidad con el balón en los pies. En cuanto a Soriano, se puede decir que ha hecho un partido aceptable leyendo muy bien las jugadas para imprimirles la velocidad necesaria a la hora de montar el ataque.
  • Bandas (Nieto - Crusat): Por fin Hugo Sánchez se disponía a utilizar las bandas para crear peligro y volver loco al contrario. Con Nieto por banda, se ven las carencias con la que cuenta Crusat en el momento de realizar los centros. Estas bandas son las que pedíamos el año pasado para poder disfrutar de algo de fútbol, solo falta que Nieto tenga continuidad y Crusat no tenga una lesión grave, por lo menos hay descanso liguero durante un par de semanas.
  • Delantero (Uche): Al tener dos bandas que le pueden surtir de balones, se vio un Uche con bastante movilidad arriba. Destacando también en el momento detener que ralentizar el juego y jugársela en el uno contra uno.
  • Cambios (Ortiz - Cisma - Piatti): Cambios a mi entender perfectos pero no acertados en el momento de hacerlo. Quizás deberían haber salido sobre el minuto 20 de la segunda parte, pero no a partir de la media hora. De forma personal, destacar la dupla de Ortiz y Piatti que hicieron a Uche más peligroso.
Ya pasando a otras cuestiones del partido:
  • Árbitro: Vamos a tener que poner el nombre todos los domingos, porque vaya personajes que pululan por el Mediterráneo a la hora de pitar. A Soriano no le ha dejado pasar ni una, en cambio le pitaba todas las que hacía. Por supuesto, el doble rasero para mostrar amarillas, dos jugadas similares se castigaban de distinta manera.
  • Afición: Una de las entradas más flojas que ha habido, pero ello no quita que se haya animado más que en otros encuentros.
  • Rival: Como he dicho antes, algunos íbamos dispuestos al partido para ver a los fichajes "frustrados" de estos últimos años. Si tenemos que evaluar su actuación por lo de este partido, los nuestros parecían de Champions.
  • Clasificación: Con esta victoria podemos ir a descansar durante este parón liguero, cinco puntos sobre el descenso con la próxima vista a Mallorca.
Y ya estamos a la espera del partido copero de vuelta de dieciseisavos de final contra el Hércules. Para ello se debe remontar el 2-1 en contra, y dependiendo del once titular sabremos si se va a por la eliminatoria o será como todos los años que la Copa se queda para los no habituales y que intenten demostrar algo que les haga hacer titular en el resto de partidos.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Jor. 9: R. Zaragoza - UD. Almería


Otro partido tirado por la borda jugando como visitante, y lo malo es que parece que nos da igual cuando jugamos fuera. Solo destaco en positivo del juego, los primeros cinco-diez minutos donde estábamos concentrados, para después diliurnos como un azucarillo.

Seguimos con la misma táctica previsible de uno grande o que salta bien, acompañando a dos bajitos para que les dé los balones. Esta táctica tan "innovadora" de momento sólo ha valido para el partido en Málaga. El año pasado a estas alturas ya existía el runrún en contra de Arconada, lo que no entiendo es que a Hugo nadie le sopla, cada vez creo en aquellos rumores de que el vestuario no soportaba al técnico vasco.

El Zaragoza se sacudió esos diez minutos, y se convirtieron en dueños y señores del campo si bien sin hacer demasiado, pero si nosotros nos dedicamos a contener y tampoco lo hacemos bien, pues el resultado es obvio.

Ahora el habitual resumen linea por linea de la UD. Almería en este partido:
  • Portero (Alves): Si no llega a ser por él nos hubiera caído una buena tunda en La Romareda. Los enemigos los ha tenido en su equipo donde ninguno ha sido capaz de despejar un balón en condiciones, incluso algunas pelotas se quedaban muertas dentro del área chica.
  • Defensa (Michel, Cisma, Acasiete y Chico): Pues la verdad es que ni los laterales ni los centrales han tnido un buen día. Casi todos se han vuelto "locos" haciendo faltas de una manera incomprensible, poniendo en peligro una expulsión teniendo en cuenta el árbitro que había.
  • Medios (M'Bami y Bernardello): Parece que el camerunés le está quitando el sitio al argentino, porque Bernardello apenas se ha visto cómodo sobre el terreno de juego.
  • Bandas (JM. Ortiz y Crusat): Todavía me sigo explicando el porqué sigue jugando JM. Ortiz ya que no aporta nada tanto defensiva como ofensivamente. Todo lo contrario que Crusat, que parece que el sistema hugueril le va como anillo al dedo porque aprovecha todo el puntal de su velocidad.
  • Ataque (Piatti y Uche): Nada destacable de ambos, Piatti otra vez ha vuelto a ser el del año pasado, no tiene término medio. Mientras que Uche ha estado como el Guadiana aparecía y desaparecía.
  • Cambios (Corona, Ortiz y David Rguez.): Con el sistema de Hugo, poco han podido aportar ante un partido que estaba más que perdido.
En otro orden de cosas, y como detalles destaco:
  • Árbitro: Malo a más no poder, con tarjetas inverosímiles además de dar como válido el gol del Almería en fuera de juego claro.
  • Pulido: Gesto a tener en cuenta cuando ha metido el segundo gol, al no celebrarlo. Algunos dirán porque se pitan a unos y a otros no, tal y como le ha sucedido a Corona en su regreso a Zaragoza.
  • Aburrimiento: Sin variantes tácticas poco se puede esperar de un partido este año.
  • Puntos: Llevamos 9 puntos a estas alturas de campeonato casi cumplida una cuarta parte. Desde la temporada 2002/03 hemos tenido los siguientes puntos en la jornada 9.
    2002/03: 8 en Segunda.
    2003/04: 17 en Segunda.
    2004/05: 11 en Segunda.
    2005/06: 12 en Segunda.
    2006/07: 11 en Segunda.
    2007/08: 11 en Primera.
    2008/09: 12 en Primera.
    2009/10: 9 en Primera.
    Si el año pasado el panorama se preveía negro con Arconada, este año nadie ha alzado la voz pero tampoco vemos que haya una solución a corto o medio plazo.
Y el domingo que viene nos visita el Osasuna, que en esta jornada empató en el último minuto con el Barcelona. A ver que nos sorprende esta vez el equipo. Ya de aquí al final no podemos seguir regalando puntos en casa, y sobretodo a rivales que están al lado nuestro en la tabla.

domingo, 25 de octubre de 2009

Jor. 8: UD. Almería - Valencia


Primera derrota en casa de la UD. Almería en un partido que se puede definir en dos partes, y no precismente en las horarias en las que se divide un encuentro de fútbol. La primera de ellas, un partido rocoso en mediocampo donde las oportunidades de ambos bandos llegaban con cuentagotas y pormedio de contragolpes. La segunda de ellas, con el fallo defensivo almeriense en el primer gol y la expulsión posterior, pocos minutos después, de Alves.

Si bien en el once contra once el Almería tenía controlado más o menos al Valencia, también es de reconocer que los "Ches" han demostrado su pegada, claro que enfrente han tenido a un portero entonado, incluso diría mas, y al sustituto también.

Lo que temía el Valencia era la rapidez de los "puntas" de la UD. Almería como Piatti o Crusat, es por ello que casi toda la primera mitad se dedicaron a parar el juego como pudieron, y un ejemplo de ello es la carga de tarjetas que obtuvieron.

En cuanto al planteamiento de Hugo, era el previsible, contención en mediocampo y dos balas arriba. Claro que si no tenemos delantero centro pues es más difícil hacer goles sin un referente arriba. Si bien, según parece Hugo hizo el cambio del descanso por las necesidades (Guilherme X Cisma), con el cambio Uche por M'Bami echó por tierra la disposición del mexicano, cuando lo más lógico es que en vez del africano hubiera sido el maño Soriano. Y otro fallo a mi entender, por supuesto, es la sustitución para incluir a Esteban el diez final, hacerla por Piatti cuando precisamente lo que había que buscar era velocidad en punta, como podía haber sido la tripleta Crusat-Uche-Piatti.

Por parte del Valencia destacaría la labor de Pablo Hernández para destrozar la banda izquierda almeriense, la pegada de la gente de la delantera que por algo son internacionales. Y para terminar el control absoluto de la situación con el marcador a favor y un hombre mas.

Pero voy al análisis habitual línea por línea del Almería:
  • Porteros (Alves y Esteban): Actuación destacada de ambos que no pudieron hacer nada en cada uno de los goles encajados. Si bien la expulsión del brasileño decantó la balanza de forma clara para los valencianos con el resultado a su favor, aunque pensándolo bien, era una posible forma de parar una contra.
  • Laterales (Cisma, Guilherme y Michel): Para empezar con Cisma que hizo un trabajo potable, pero quizá le perjudicó en exceso la tarjeta que le mostraron. Ese perjuicio llevó a Hugo Sánchez a sustituirlo por Guilherme, que siempre tiene una de cal y otra de arena, pues bien hoy ha sido la mala versión del brasileño. En cuanto a Michel, disposición sobre el campo de forma positiva tanto en defensa como en ataque, un centro suyo casi lo convierte Soriano.
  • Media (Bernardello, M'Bami y Soriano): Bernardello en su línea habitual de los últimos partidos, pero esta vez un poco más asistido con el camerunés al lado. Debut de M'Bami en casa, yo lo he visto un poco perdido, ya que en ocasiones lo encontraba descolocado, pero eso se supone que se irá arreglando con el paso de los entrenamientos. Soriano, como piensa una gran parte de la afición, está para cierta cantidad de minutos, pero no para un partido completo. Pero eso no quita que se entregue durante los 90 minutos.
  • Bandas (JM. Ortiz y Crusat): Crusat no se ha visto cómodo, aunque es de suponer queel hecho de que Emery lo conociera y por tanto supiera como taparlo. Pero eso no quita que en unas cuantas jugadas lo haya intentado. Que se puede decir de JM. Ortiz yo lo diría con una pregunta ¿ha jugado?, ha estado 90 minutos, pero creo que ha sido como Agente de Seguridad por las pistas de atletismo porque verse no se ha visto.
  • Delantera (Piatti y Uche): Pongo a Piatti delante porque supongo que esa posición sería para él, porque ya que no tenemos un referente arriba deberemos poner a alguno. Y de Uche que sale para media parte y parecía que el minuto 90 estaba cansado, con eso está dicho todo.
En otras cosas del partido destacaría:
  • Árbitro: Vaya un concierto de pito que ha dado el debutante. Quizás haya dejado a más de un futbolista visitante sin tarjeta.
  • Himno: De principio no me gustaba, pero hoy me reafirmo en ello. Y esa reafirmación me ha venido en el momento de terminar el encuentro con el 0-3 en contra, y resulta que el inicio del himno no es "animada", si a eso le sumo lo de algunas estrofas hablando de muerte, llorar, heridas. Si ese himno pretende animar y hacer un hervidero en el Mediterráneo, pues "vamos aviaos".
  • Iluminación: Yo creo que será por el tema de la crisis, pero hoy sólo ha estado iluminado el terreno de juego y la grada con una luz tenue que parecía un teatro. Aunque también me pregunto si será para ahorra o para que no se vea la afluencia de público o los huecos en la grada.
  • Afluencia: Una entrada más que decente a pesar de ser televisado por Canal+Liga y GolTv, casi 12.000 espectadores, aunque una buena parte de la asistencia se fuera con el tercer gol visitante.
  • Regresos: Tanto de Emery que ha pasado inadvertido para la gente, y el de Bruno que se ha llevado una pitada cada vez que tocaba el balón.
Y este miércoles no se descansa, ya que tenemos la Copa del Rey bien cerquita tanto en tiempo, el miércoles repito, como en distancia, Alicante para jugar contra el Hércules. Y la próxima jornada de liga será en la Romareda contra el Zaragoza, donde tenemos que recuperar los puntos que se ierden en casa.

domingo, 18 de octubre de 2009

Jor. 7: Málaga - UD. Almería


Por fin se ha ganado en Málaga, o mejor dicho, por fin se ha conseguido ganar como visitante. Lo que cuesta sacar algo positivo jugando fuera, pero si a eso le sumamos que hemos tenido dos partidos consecutivos y el bagaje ha sido de 3 puntos con 2 goles a favor y 2 en contra, pues es una buena noticia.

Entrando en el tema del juego, el Almería de Hugo es un equipo que se forma desde la parte defensiva, ya sean con centrales como centrocampistas, marcajes individuales o aglomeración de mediocampistas defensivos. El ejemplo de ello, es que para ganar no ha necesitado de un delantero nato, únicamente los dos bajitos delante con el apoyo circunstancial de Soriano.

Si bien, la táctica simplista de Hugo permite que se encajen pocos goles, también influye en que los goles vengan de varios fogonazos. Como el primero que ha colado de falta directa el Almería en Primera a cargo de Domingo Cisma, que incluso en la segunda parte tuvo una oportunidad clara. Y sin dar descando a que el Málaga se despertara, Soriano culminaba una contra tras robo al defensa de turno.

Con todo ello, el partido parecía que iba a ser una repetición del año pasado. Pero había un factor que no se iba a cumplir, y es que esta vez no estaba Salva para aprovechar los fallos defensivos. En esta temporada se aguantó bien el lógico tirón inicial de segunda parte, y con todo controlado, llegó el gol que pondría nervioso al Almería a falta de veinte minutos.

Se desentumecieron la presión hasta el punto de casi sentenciar en un par de veces el partido, pero se tuvo que sufrir hasta el final. Así pues, una victoria balsámica como visitante que permite descansar a pierna suelta a la espera del siguiente partido.

El siguiente encuentro, sea dicho de paso, es contra el Valencia, un rival al que no le hemos ganado en Primera en estos dos años. Por cierto, vuelven Emery y Bruno, el recibiemiento del técnico ya lo tuvo el año pasado, habrá que ver como se recibe al lateral.

domingo, 4 de octubre de 2009

Jor. 6: FC. Barcelona - UD. Almería


Partido a priori que iba a ser un paseo para los cules, atendiendo también a las goleadas del año pasado, pues al final todo ha transcurrido como ha querido el Almería. Con la salvedad de que Pedro no tiene un caché que le haga crear peligro a los rivales, y por tanto, le dejan la distancia suficiente para meter un gol.

Hablando ya del partido, decir que el planteamiento de Hugo Sánchez fue muy claro: marcajes individuales sobre Xavi (Chico) e Iniesta (JM. Ortiz) con lo que liberaba a la defensa de tener que tapar huecos o estar pendientes a la posible avalancha de los jugadores azulgranas. La maraña defensiva solo permitía disparos lejanos de Ibrahimovic o Messi, sin crear apenas jugadas de verdadero peligro.

También es cierto, que ese despliegue defensivo, no permitía muchas alegrías a la hora de atacar con Crusat y Uche arriba. A pesar de ello hubo jugadas donde se le podía dar un susto grande a los catalanes. Como varios pases de la muerte que no encontraron rematador al segundo palo.

Pero me centro en las actuaciones individuales de la UD. Almería, que como nota global le daría un 8:
  • Portero (Alves): Las tácticas de Hugo hacen que los rivales le creen poco peligro, pero lo poco que tuvo lo solventó muy bien, incluyendo una mano abajo sobretodo. En el gol poco pudo hacer.
  • Defensa (Michel - Guilherme - Acasiete - Pellerano): Buen trabajo colectivo, con una concentración desde el minuto 0. Solo un pero, la distancia que le dió Acasiete a Pedrito para que armara la pierna y metiera el gol.
  • Media (Bernardello - Michel): Otro buen trabajo recogiendo a los que se quedaban sueltos por el medio para que no acecharan el área de la UD. Almería.
  • Marcajes (Chico - JM. Ortiz): Impresionantes ambos,ninguno de los culés olieron la pelota con claridad. Y si el Barça pretende jugar con ellos y se los tapan, se crean un atasco que no saben por donde meter mano al rival. Con lo cual el Barça no es tan perfecto como algunos quieren vender.
  • Ataque (Uche - Crusat): Poco pudieron hacer entre otras cosas porque también hicieron una gran labor defensiva contra el Barça. Eso si, cuando hubo de disponer de alguna jugada de peligro, metieron algún miedito.
  • Suplentes (Nieto - Piatti - Soriano): De Soriano poco que decir, casi no ha tocado el balón, salió para los posibles corners finales (pienso yo). Nieto, un poco frío, no ha sido un estilete a la hora de sustituir a Crusat. Piatti, revolucionó un poco el ataque como ejemplo la patada recibida por detrás de Puyol que se libró de la roja directa.
En otras cosas del partido, cabe destacar:
  • Árbitro: Los del Barça dicen que permitió el juego duro del Almería, y un posible penalty sobre Messi. Pues bien, yo diría más, el verdadero perjudicado ha sido el Almería con una mano dentro el área de Márquez que no la pitó. O la roja directa a Puyol sobre Piatti.
  • Afición: Con mucho miedito al final, incluso pidiendo la hora como si esto fuera un Chelsea-Barcelona.
Después de esta previsible derrota, al menos se ha heco un trabajo concentrado sin alharacas, permitiendo que el rival no haga su juego. Todo al contrario del año pasado, donde por jugar a la contra, en media hora ya llevábamos 4 goles.

Ahora a esperar 15 días para enfrentarse a un rival directo como es el Málaga. El planteamiento no será el mismo, por supuesto, pero sí pido que salgan con la misma concentración, ya que el Málaga es un rival directo en la tabla, slo hay que recordar que el año pasado casi hacemos internacionales d nuevo a Salva y Luque. Todo ello a la espera de saber los resultados del resto de la jornada, y que nos podrían situar en algún puesto más que peligroso.