jueves, 26 de febrero de 2009

Champions. Octavos (Ida)


Eliminatorias de la fase de Octavos de Final de la Champions League, en sus partidos de ida, disputados entre 24-25 de febrero de 2009.

En cuanto a los equipos españoles, todos tienen las mismas posibilidades de pasar esta eliminatoria, exceptuando al FC. Barcelona que consiguió el empate como visitante. Los tres restantes, tambien consiguieron el empate, ero en este caso como local, lo que supone un escollo importante para superar la ronda.

Como tónica general, se puede resumir estos enfrentamientos de ida como tensos y emocionantes.

La razón de ello, en siete de las ocho eliminatorias apenas existen diferencias en el marcador, que no permiten un partido de vuelta tranquilo para el que lleva la ventaja.

Los resultados han sido:
  • Chelsea 1-0 Juventus. Triunfo del equipo de Stamford Bridge, que lo pone con ventaja para la vuelta en Italia.
  • Villarreal 1-1 Panathinaikos. El equipo castellonense, comenzó perdiendo, pero se repuso para poder empatar y decidir con un empate o la victoria en Grecia, el pase a la siguiente ronda.
  • Sp. Lisboa 0-5 Bayern Munich. La elimiantoria mas clara de todas, si no pasan los alemanes estariamos hablando de gesta portuguesa.
  • At. Madrid 2-2 Oporto. Esta vez, los atleticos si pueden decir que su portero los salvo de una goleada de escandalo.
  • Ol. Lyon 1-1 Barcelona. Gol tempranero frances, y a partir de ahi dominio asoluto del club azulgrana hasta que consiguio el empate. Eliminatoria abierta, con ventaja cule.
  • Real Madrid 0-1 Liverpool. Partido ganado tacticamente por los ingleses, que no permitio casi ninguna jugada de peligro merengue en 90 minutos. Todo a favor del Liverpool para pasar.
  • Arsenal 1-0 Roma. A pesar de los titubeos en su liga, el Arsenal consiguió la victoria.
  • Inter Milan 0-0 Manchester Utd. La eliminatoria mas abierta de todas, entre dos equipos grandes de Europa, con lo que se puede esperar cualquier resultado en la vuelta.

lunes, 23 de febrero de 2009

Recreativo - UD. Almería (J.24)


De nuevo otro partido marcado por la actuacion arbitral. Ya van ... unas cuantas.

El resumen general del partido, se puede describir con una palabra "anodino". Fue un encuentro que no destacó por la brillantez en el juego por parte de ambos contendientes.

Lo único que desvirtuó el devenir futbolistico fue la expulsión de Crusat, por no tocar al rival, y después sale en los medios un tal Messi con "los arbitros saben a lo que van". Este hecho hizo que la UD. Almería jugara, nada mas y nada menos, con 10 futbolistas sobre el campo desde el minuto 21.

En la segunda mitad, aparecieron los goles. El primero de ellos del Recreativo, con un remate de cabeza de Camuñas, ex-pretendido hace un par de años por el Almería.

El gol visitante vino con polémica, ya que en la jugada que dio origen al penalty sufrido por Piatti, a todas luces clarisimo como el agua, venía precedido por doble falta del jugador argentino; primero un empujón sobre el defensa y después una mano soberbia para controlar el balón.

El penalty lo transformó Negredo, que iguala el registro del año pasado. De ahí hasta el final alguna jugada suelta de ambos, pero que tampoco hizo peligrar el resultado que había en el marcador.

sábado, 21 de febrero de 2009

Unicaja Almeria a la Final Four Copa CEV.


Esta vez vamos a variar un poco la tónica de las entradas. Para ello, hablaremos de la clasificación para la Final Four (o final a cuatro) de la Copa CEV.

El partido disputado en el Pabellón Moisés Ruiz, el pasado jueves 19 de febrero, resultó espectacular tanto por el ambiente vivido en la grada (aprox. 1500 espectadores) como por el marcador ajustado en todos los sets.

El primer set acabó con el resultado favorable para los ahorradores de 25-21. El segundo de ellos fue para el equipo visitante, París Volley, por un apretado 25-27. El tercero resultó emocionante, debido sobretodo a que era el punto de inflexión en el partido, quien lo ganase tendría mucho andado. Pero el resultado se quedó en casa, por 25-22.

Se iba a la 4º manga del partido, en un principio el intercambio de puntos se decantaba en favor del equipo almeriense, con un 14-10 claro que podía ser contundente para determinar el partido. Pero los franceses, consiguieron empatar y mantener la emoción hasta los puntos finales. Unicaja Almería (el equipo de voleibol español mas laureado en competencias nacionales), dispuso de varios set-balls, hasta que se consiguió el pase definitivo con un resultado de 27-25.

Después de ganar este encuentro, el Unicaja Almeria estará en la Final Four a disputar entre los 21-22 de marzo.

jueves, 19 de febrero de 2009

"Ventaja" de ser abonado


Como expuse en una entrada anterior, En busca el hervidero perdido, hasta ese momento el gasto era de:
  • Abonado: 455 €.
  • No abonado (siendo su amigo): 488 €.
Ya se han conocido los precios para ver el fútbol en el Mediterráneo hasta el final de temporada, publicados en la página web oficial del club.

Así pues, sigamos con la suma para ver la diferencia entre ser "abonado" y "no abonado".

  • Getafe: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
  • Barcelona: "1/2" día del club: 120 € (no abonados, 90 € asiento de pista).
    Para los abonados sería 45 €.
  • Villarreal: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
  • Osasuna: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
  • Numancia: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
  • Sporting: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
  • Espanyol: Partido especial: 15 € (acompañante abonado), 45 € (no abonado).
Con estos datos, aportados ahora, tendríamos que las sumas finales serían:
  • Abonado: 455 € + 45 € = 500 €.
  • No Abonado (o amigo del abonado): 488 € + 180 € = 668 €
Con todo esto tenemos que apenas son 170 €, la cantidad ahorrada por los abonados para ver fútbol de Primera.

domingo, 15 de febrero de 2009

UD. Almeria - Valladolid (J. 23)


La frase que define este partido es: ¡¡ Por fin !!.

Por fin la UD. Almería ha conseguido remontar un resultado adverso, o muy adverso. Ya que se remonta que sea por un resultado muy difícil.

El partido comenzó de una manera extraña, ya que el Valladolid sin hacer mucho se puso 0-1, gracias a un tiro espectacular de falta desde el borde del rea. Hasta ese momento, el dominio aunque no claro era a favor del equipo local.

Poco después, el conjunto visitante conseguía materializar el 2º gol. Y con el resultado de 0-2 para el Valladolid, se llegaba al descanso.

En la reanudación, se suponía que el Almeria iba a apretar en el juego, pero los minutos transcurrían para ventaja pucelana. En este caso, Hugo Sanchez hizo un cambio, que a la postre fue providencial, hacer jugar a Ortiz. Esto produjo que Bruno pasara a la izquierda, y JM. Ortiz se pusiera como lateral derecho. Este cambio, se transformó en revulsivo para el encuentro.

Con Ortiz llegó el gol del 1-2 por parte de Crusat. A los pocos minutos, y con el Almería apabullando al visitante, el arbitro de esta vez expulsó de forma exagerada a Bruno. Pero esto sirvió de acicate pàra que la UD. Almería pudiera conseguir el empate a 2, aunque poco despues de nuevo el arbitro se convirtió en protagonista al expulsar a Uche, de forma injusta.

A pesar de estar on 9 futbolistas sobre el campo, en una jugada aislada, un mal despeje del portero vallisoletano propició que el rechace fuera hacia Negredo, que sin oposición batió la portería contraria. De ahí hasta el final, el juego se paró un poco mas, y se consiguió la primera remontada de la UD. Almería en Primera Division.

El resumen habitual sería:
  • Primera parte desperdiciaba, que se salvaba por alguna jugada aislada. Basada sobre todo en los remates de corner.
  • Segunda parte, donde parece ser se demostró la garra que Hugo Sanchez ha imprimido a este equipo.
  • De forma individual decir:
  • Portería: Alves apenas ha tenido trabajo.
  • Defensa: se podría añadir el apelativo de "revolucionaria". Bruno, irregular durante el partido; Acasiete, secando a Goitom de manera precisa; Chico, partido aceptable; Pellerano, se ha notado que ser lateral izquierdo no es lo suyo.
  • Media: Tambien se puede decir que "innovadora". Iriney, pues en su linea de los ultimos partidos; Juanito, ha dado consistencia a la media; JM. Ortiz, en la faceta defensiva muy bien, incluso cuando estuvo de lateral derecho; Crusat, esta impecable en los ultimos partidos, sobretodo incisivo.
  • Delantera: Parece que hemos encontrado la delantera ideal, donde Negredo como Uche hacen su trabajo de forma excelente, ademas de aportar goles.
  • Cambios: Corona, le dio juego en la segunda mitad; Ortiz, revolucionario con la forma de entender el juego que habia que hacerle al contrario; Carlos Gª, salio para perder tiempo y un poco mas de contencio ante los posibles ataques del Valladolid.
  • Detalles: Espectacular entrada, aunque se notaron que no eran los habituales. En la 2ª mitad, sí se convirtió en un hervidero. La vuelta de una de las peñas clasicas del equipo, como fueron "Los Tiesos". Otra actuacion penosa del n-esimo arbitro que pasa por el Mediterraneo. El abrazo de Negredo con Bruno, cuando consiguió el tercer gol.