viernes, 29 de mayo de 2015

Último Tercio de la Temporada 2014 - 2015


Se ha terminado la Liga en Primera División y cada uno de los últimos partidos que ha disputado la UD. Almería se pueden resumir de esta manera:

Jornada 27: domingo, 15 de marzo de 2015. UD. Almería 0-0 Villarreal CF.
El mejor partido que llevamos de temporada, lo peor que sea en la jornada 27. Gran disposición sobre el campo donde Thomas llevaba la manija del equipo y la banda derecha con Michel y Wellington Silva eran puñales. Solo faltó el gol, y lo tuvo Hemed sin portero pero mandó la pelota a las nubes. También hay que comentar que el Villarreal ayudaba a ese juego puesto que no es el típico equipo que se encierra, además dispuso de otra jugada clara para hacer gol. Destacar la defensa (aparte de Michel) que no tuvo fisuras. Empate justo que hacía albergar esperanzas para partidos futuros aunque seguíamos sin marcar gol por cuarto partido consecutivo.

Jornada 28: sábado, 21 de marzo de 2015. Athletic Bilbao 2-1 UD. Almería.
Si en casa lo pasamos mal, fuera era la tabla de salvación pues ni por esas. Nos estamos acostumbrando a recibir gol en los primeros minutos, y en Bilbao no podía ser menos. Remate solo en un córner de Etxeita. Y si fuera poco en la siguiente jugada (aislada) del Ath. Bilbao, error de Julián y gol de Mikel Rico. En la 2º parte, Wellington Siva, el único jugador desequilibrante de la plantilla, metió el gol sin querer. Pero fue un espejismo, entre que los de JIM no jugaban a nada y el árbitro Prieto Iglesias daba un concierto de pito, tarjetas y expulsiones terminó el encuentro. A pesar de todo, estamos en la 17º posición con 25 puntos.

Jornada 29: sábado, 04 de abril de 2015. UD. Almería 1-4 Levante UD.
Por una vez, el marcador refleja fielmente lo que pasó en el campo. Una UD. Almería que no sabía por donde daba un Levante que con sus cuatro cosas bien aprendidas, le dio una lección al equipo de JIM, que ya no va a recibir más. Se hablan de muchas "finales", de rivales directos y tal. Pero si con 15 días de preparación para un partido vital de cara a la resolución de la temporada, se da el espectáculo lamentable que se dio, pues apaga y vámonos. Como comentan algunos, el dinero no gastado en fichajes, se está volando en finiquitos de entrenadores. Último partido de JIM, que deja al UD. Almería en 18º posición y 25 puntos. El nuevo entrenador será Sergi.

Balance de Juan Ignacio Martínez con la UD. Almería: 17 partidos repartidos en 14 de Liga y 3 de Copa, con el balance de 5 ganados, 4 empatados y 8 perdidos; 15 goles a favor y 25 en contra. En cuanto a las posiciones en liga, pasamos del 19º al 18º.

Jornada 30: miércoles, 08 de abril de 2015. FC. Barcelona 4-0 UD. Almería.
Debut de Sergi Barjuan como entrenador de la UD. Almería en un campo conocido por él. Casi era segura la derrota pero se pudo aguantar el resultado de 0-0 hasta el minuto 35 cuando apareció Messi. Al ser un partido “extraño”, se intentó no salir goleados pero ante un Barça al ralentí, nos cayeron como quien no quiere la cosa un contundente 4-0. De la UD. Almería poco que decir, encerrados atrás y querer pillar alguna contra, como es lógico. Aunque tampoco hay que negar que tuvo ocasiones para haber marcado, pero no creo que llegaba para haber podido dar la sorpresa.

Jornada 31: sábado, 11 de abril de 2015. UD. Almería 3-0 Granada CF.
Partido donde se podía ver la realidad del nuevo entrenador y si el equipo quiere salir del descenso. En cuanto al mister, lo tiene claro, querer jugar la pelota (Thomas –y sus 2 goles- y Soriano), metiendo balones arriba con Espinosa y Thievy en punta respaldado con los de atrás. Por otro lado, el Granada no ofreció nada de nada, no es de extrañar que esté ahí abajo. Si bien, solo creó peligro en un par de córners y ya está, después estuvo a verlas venir. El buen trabajo llevado por Sergi en 4 días dio sus frutos con una victoria holgada, y como digo siempre, ¡ojo, al gol average general! En la clasificación estamos en ese momento crítico cuando se producen los cortes y estamos ahí en 17ª posición (empatados con el 16º -Deportivo- y 18º -Levante-) con 28 puntos.

Jornada 32: domingo, 19 de abril de 2015. Rayo Vallecano 2-0 UD. Almería.
A pesar del cambio de mister, en este encuentro seguimos con los mismos errores de toda la temporada. Salir dormidos, cometer errores de bulto, falta de intensidad hasta que recibimos el primer mandoble, etc. En ningún momento, se vio al equipo con capacidad para sacar el partido adelante. Se podrá excusar en el árbitro, pero fue malo para ambos equipos. Una jornada menos y todo por definir. Poca historia se puede contar más de la visita a Vallecas.

Jornada 33: domingo, 26 de abril de 2015. UD. Almería 2-0 SD. Eibar.
Otra victoria en casa con Sergi y sabiendo a que se juega, tan sencillo como querer tener el balón y jugarlo como mejor se pueda y no rifarlo. Todo se puso de cara cuando a los 8’ Thievy se pegó una carrera descomunal que acabó con un tiro raso y fuerte marcando el 1-0. El Eibar propuso poco, algún que otro balón colgado por medio de faltas, córners y jugadas aisladas. En la 2º parte, fue salir Wellington Silva y provocar un penalty, que casi falla Verza. Con 2-0 quizás faltó ese mordiente para empatar el gol average y tener esa ventaja para 5 jornadas que faltan. Antes de ir a Madrid, la UD. Almería está en 17ª posición (31 ptos) y 2 por encima del descenso.

Jornada 34: miércoles, 29 de abril de 2015. Real Madrid CF. 3-0 UD. Almería.
Quizás porque era miércoles, pero el Madrid sabía que la UD. Almería le iba a ganar fácil. Aunque solo lo consiguió con un gran gol desde la frontal del área a raíz de un despeje flojo, al borde del descanso. Y al comienzo de la segunda parte, la misma historia. Ventaja clara para los blancos, encuentro finiquitado y buena imagen de la UD. Almería. Ni salimos goleados, ni sufrimos mucho por lo evidente de lo esperado. Todo se dejaba a la fortuna de tener dos encuentros seguidos en casa.

Jornada 35: lunes, 04 de mayo de 2015. UD. Almería 2-2 RC. Celta.
Primero de los dos partidos consecutivos en casa. Pues mal, muy mal. Se le dio el balón y el campo a los gallegos y con muy poco se pusieron 0-2 (ayudados por Casado en una cesión) en la primera parte. Algo les diría Sergi a los jugadores en el descanso, que salieron como toros y en apenas 20 minutos se consiguió empatar, con una expulsión visitante en medio. Pero a partir de ahí, de nuevo como al principio, balón y campo para el contrario, expulsión de Mauro (parece que se turnan entre Mauro y Dubarbier) y a verlas venir. Viendo el desarrollo del partido, se pasó de la desesperación a la esperanza y terminamos suspirando con un tiro al palo en el 93’ de los celtiñas.

Jornada 36: domingo, 10 de mayo de 2015. UD. Almería 1-2 Málaga CF.
Comienzo fulgurante, en apenas 7-8 minutos, el Almería había tenido 3 ocasiones claras (y muy claras) de gol, pero echaron el freno. Entonces ahí, el Málaga con muy poco se adelantó en el marcador con gol de Casado en propia puerta. Vaya con el chaval, dos cagadas consecutivas en dos partidos. Pues nada, otra vez a contracorriente. Por suerte, esta vez no se esperó mucho y Thomas remató un saque de falta. Para la segunda mitad, todo igual, un quiero y no puedo de la UD. Almería y el Málaga a verlas venir hasta que Amrabat (el auténtico peligro) mete un balón al área chica y gol. Desde ese momento, no hubo fútbol entre parones, tarjetas absurdas, cambios que no aportaron nada y el tembleque de ser la jornada 36. En la tabla, 16º posición con 32 ptos. y uno de ventaja sobre el descenso.

Jornada 37: domingo, 17 de mayo de 2015. Sevilla FC. 2-1 UD. Almería.
Encuentro partido en dos mitades, nunca mejor dicho. La primera con una UD. Almería bien plantada y con un gran gol gestado por Zongo y Thievy. El Sevilla  apenas inquietaba el área rojiblanca. En la segunda, quitando el tiro al palo de Zongo que hubiera supuesto el 0-2, llegaron los fallos de todo el año. Entre los malos despejes hacia propia puerta de Dos Santos y el “reculamiento” de Dubarbier, en cinco minutos se acabó el encuentro. Remontada sevillista sumando la rigurosa expulsión de Trujillo. Al descanso estábamos salvados matemáticamente, al final del partido estamos con el agua al cuello. 19º en la clasificación con 32 puntos. Solo vale ganar y esperar resultados, aunque ganando tenemos mas de un 80% de posibilidades de salvarnos. Hay que creer.

Jornada 38: sábado, 23 de mayo de 2015. UD. Almería 2-3 Valencia CF.
Iba a ser difícil puesto que ambos equipos se jugaban sus objetivos de la temporada. Para la UD. Almería todo comenzó bien dominando el partido e, incluso, consiguiendo adelantarse en el marcador con un gol de falta de Thomas (ayudado por Alves). Pero el lastre de toda la temporada, regalar goles al contrario, no podía dejarse en la última jornada. Aprovechando a Dos Santos estaba cojo, Otamendi empató rematando a placer. Nos repusimos con una buena jugada de Thievy que remachó Soriano. Otra vez la salvación estaba cerca. Pero en lugar de aguantar el resultado, otro error en un corner y, al filo del descanso, el Valencia puso el 2-2. La 2ª parte fue un querer y no poder, y mas cuando otro “regalo” de Casado (vaya participación crucial que ha tenido lo poco que ha jugado) dejaba en bandeja el 2-3 definitivo. De ahí hasta el final se necesitaban dos goles y lo que se confirmaba era el descenso a 2ª División. Tanto estar en la cuerda floja durante todo el año que al final te quemas. Ahora queda la duda de si hacer borrón y cuenta nueva o seguir con remiendos en el regreso a la Segunda División.

Mas adelante, habrá otra entrada con un resumen de lo que ha sido esta temporada de la UD. Almería en Primera División.

martes, 10 de marzo de 2015

Segundo Tercio de la Temporada 2014 - 2015



Dieciseisavos de Final (Ida): viernes, 05 de diciembre de 2014. Real Betis 3-4 UD. Almería.
Uno ve el resultado y dice "partido disputado" pero el que haya visto el encuentro por la TV dirá "esto es un cachondeo". Como se puede pasar de un 0-4 cómodo a pedir la hora. Fue un fiel reflejo de lo que viene siendo la @U_D_Almeria durante todo el año. "Resucitar a los muertos" sería el título perfecto. Con el 0-4 se podía haber jugado una vuelta de lo más tranquila y ahora con el 3-4 final se intentará no hacer el ridículo en casa (como llevamos toda la temporada en Liga).

Jornada 14: lunes, 08 de diciembre de 2014. SD. Eibar 5-2 UD. Almería.
Se sabía de antemano que aún perdiendo, no se iba a caer en descenso, por la alineación y la intensidad de los primeros 20 minutos se intuyó que daba igual perder. Cuando se quisieron dar cuenta, el marcador estaba con un 3-0 catastrófico. A la media hora Francisco decidió transformar el once y poner algo más lógico a tenor del terreno de juego, en todas sus características. Al descanso, con 3-1, se albergaba alguna esperanza. Pero nada, vuelta a los mismos errores que contra el Betis en Copa, cada corner era ocasión de gol del Eibar. Por suerte, se paró la sangría con el 2º gol que sirve para mantener por los pelos el puesto 17º.
La derrota ante el Eibar supuso la destitución de Francisco, cuyo balance ha sido de 57 partidos (15G - 13E - 29P) y en goles (62F - 98C).

Jornada 15: viernes, 12 de diciembre de 2014. UD. Almería 1-4 Real Madrid CF.
Partido interino de Miguel Rivera. Buen planteamiento y buena actitud de los jugadores ante los merengues. El Madrid estaba pensando en el Mundialito con lo que estaba haciendo una faena de aliño. Y así vino el 0-1. Gran reacción del Almería que consiguió empatar, pero poco duró la alegría ya que al descanso se llegó con 1-2. En la 2ª parte la clave fue el penalty errado por Verza para empatar, a partir de ahí entre la salida de Soriano y el bajón físico el Real Madrid fue amasando la goleada final casi sin hacer ruido Con esta derrota, se cae en descenso por primera vez en la Liga. Siguiente partido, debut de JIM.

Dieciseisavos de Final (Vuelta): martes, 16 de diciembre de 2014. UD. Almería 2-1 Real Betis.
Partido sin historia, solo reseñar el debut de JIM como entrenador de la @U_D_Almeria y la primera victoria como local.

Jornada 16: viernes, 19 de diciembre de 2014. RC. Celta 0-1 UD. Almería.
Gran victoria para salir de los puestos de descenso en un campo difícil. Por primera vez esta temporada no se resucitaba al rival (llevaba nosecuantos partidos sin marcar) y actuación estelar de Julián parando un penalty que le valió para resarcirse de las críticas que tuvo en la eliminatoria de Copa. Fue un encuentro disputado a lo "perro", donde el Almería pilló una buena contra (la del gol) y después se dedicó a contener al rival, en los córners y poco mas. Se llega al parón navideño en el puesto 16º con 13 ptos.
Como hoy es Nochebuena y mañana Navidad, pues solo queda felicitar las fiestas a todos. Nos seguimos leyendo por estos mundos internauticos.

Jornada 17: sábado, 03 de enero de 2015. Málaga CF 1-2 UD. Almería.
Partido serio y bien trabajado donde se notó la mano del nuevo mister. Casi era un calco de la alineación del día de Eibar, pero con una variante muy clara. En defensa la disposición del equipo pasaba a un 4-5-1 con Thievy tirado en banda y Corona en medio apoyado por Verza y Thomas, mientras que en ataque se convertía en un 4-4-2 con Thievy y Hemed arriba. Todo esto sirvió para que la UD. Almería se adelantara en el marcador y no pasar apenas apuros, hasta que en la 2º parte una jugada bien trenzada del Málaga consiguió el empate. Por suerte para los almerienses, dos minutos después llegó el penalty que transformó Hemed. Victoria muy importante para alejarse del descenso y quedar en 15ª posición con 16 puntos.

Octavos de Final (Ida): miércoles, 07 de enero de 2015. UD. Almería 1-1 Getafe CF.
. Encuentro típico de Copa del Rey donde juegan los menos habituales. El Almería estaba llevando bien el partido, a pesar del empate hasta que parece que desde el banquillo se acordaron de que "la Copa no interesa" (?). Los últimos 30 minutos fue un cerocerismo de manual. No se sabía que equipo no le interesaba la Copa.

Jornada 18: domingo, 11 de enero de 2015. UD. Almería 0-2 Sevilla FC.
De nuevo la Liga en casa, y eso es sinónimo de "no ganar", al menos esta temporada. El planteamiento fue correcto, se crearon algunas ocasiones, el Sevilla apenas intimidaba. Ya en el segundo tiempo, viendo que el equipo no daba la talla en medio campo, el rival finiquitó el encuentro con dos goles en apenas 5 minutos. Ahora vienen dos partidos consecutivos como visitantes, por la racha fuera de casa, habrá que estar más optimistas que como locales. De momento, fuera del descenso (17º) con 16 puntos.

Octavos de Final (Vuelta): miércoles, 14 de enero de 2015. Getafe CF. 1-0 UD. Almería.
La despedida de la Copa por esta temporada. Casi todo el mundo intuía que este partido era un engorro para ambos clubes. Al final, el querer hacer algo positivo por parte de los menos habituales en la alineación del Almería unido a que el resultado "daba igual" hizo que el Getafe ganara en una de las pocas ocasiones que dispuso. Sin Copa, en Liga ya no hay excusas.

Jornada 19: sábado, 17 de enero de 2015. Valencia CF. 3-2 UD. Almería.
A río revuelto ganancia de pescadores, quizás esa fue la premisa de la UD. Almería para afrontar este encuentro. El Valencia con el tirón inicial se puso por delante, pero el Almería no se achicó y consiguió empatar por dos veces en apenas media hora. Incluso, antes del descanso, Hemed estuvo cerca del hat-trick pero el larguero lo impidió. Al descanso, en Valencia con 2-2, todo era más que positivo. Pero la temeridad del Almería fue querer aguantar con el culo metido en su portería durante 45 minutos, que se hicieron muy largos. Los naranjitos después de tanta insistencia lograron el tercer gol definitivo por medio de Negredo (que no celebró el gol). Por parte almeriense, nefasto partido de Dubarbier. Termina la primera vuelta con la UD. Almería en puestos de descenso (18º) y 16 puntos

Jornada 20: domingo, 25 de enero de 2015. RCD. Espanyol 3-0 UD. Almería.
Encuentro perdido con total rotundidad ante un rival como el Espanyol que está en un gran momento de forma. Solo se pudieron aguantar los primeros 15 minutos, aguantar por decir algo. Pero de nuevo, la media era superada con suma facilidad y la defensa se quedaba desbordada y descolocada. Así vinieron los dos primeros goles. El resto fue pasar el tiempo hasta el minuto 90.

Jornada 21: domingo, 01 de febrero de 2015. UD. Almería 1-0 Getafe CF.
¡Primera victoria en casa, ya era hora! El Almería salió a por el partido desde el primer minuto, apenas el Getafe llegaba a portería. Durante la primera mitad se igualaron las fuerzas, o más bien, no había un dominador en el partido hasta que Edgar hizo el gol al borde del descanso. En la segunda parte, los azulones se quedaron con 10 jugadores, pero los aficionados al Almería ya sabemos que esto no es una ventaja. Con un jugador más estuvimos más encerrados en nuestro campo. Por "suerte", la expulsión de Hemed igualó la contienda y ahí el Almería volvió a tener buenas jugadas para haber sentenciado. Estos 3 ptos, nos sitúan en la 16º pos. con 19 ptos.

Jornada 22: domingo, 08 de febrero de 2015. Córdoba CF. 1-2 UD. Almería.
El encuentro empezó más o menos bien, con los locales teniendo un poco mas la pelota y el Almería queriendo aprovechar las contras. Se torció todo cuando en la 1º parte se regaló una falta al borde del área, que le valió al Córdoba para ponerse 1-0. De ahí hasta el descanso, nada de nada, unos aguantando y otros sin ideas. En la 2º mitad, la UD. Almería apretó un poco mas y en apenas 5 min. Michel marcó dos goles para dar la vuelta al marcador. Los últimos 25 min. solo valieron para que el Córdoba intentase marcar hasta que le pudo el físico y el Almería a aguantar el resultado, acompañado de los cambios realizados por JIM. Gran victoria, que sirve para seguir fuera del descenso en la 16º posición (22 ptos). Ahora a por la tercera victoria consecutiva contra la Real Sociedad.

Jornada 23: viernes, 13 de febrero de 2015. UD. Almería 2-2 Real Sociedad.
Encuentro que se puso de cara al empezar con un penalty claro sobre Thievy. Siguió el Almería llevando la batuta hasta que bajó un poco. En ese momento, la Real Sociedad empezó a apretar y, por medio de una falta consiguió el empate a 1 ayudado también por un fallo de Julián. Antes del descanso, una gran jugada de Thievy remontando la línea de fondo sirvió en bandeja el balón a Hemed para llegar a la mitad con 2-1. Al inicio de la 2º parte, un pase interior a Canales le valió a la Real para poner el 2-2 definitivo. Desde ahí hasta el final, el partido se movió en un toma y daca aunque la UD. Almería terminó buscando el gol de la victoria.

Jornada 24: sábado, 21 de febrero de 2015. Atlético Madrid 3-0 UD. Almería.
Partido complicado, los colchoneros salieron a todo gas en los primeros minutos, pero tuvieron que tirar de un empujón de Mateu Lahoz (siempre Mateu) para adelantarse en el marcador. Poco tiempo después, un error de Vélez propició el 2-0 para el Atlético. El tercer gol cayó por su propio peso. La segunda parte no tuvo mucha historia, el At. Madrid bajó el pistón y el Almería tuvo alguna ocasión. Sin nada que rascar, la jornada acaba con 23 puntos, uno sobre el descenso, y en la 16º posición.

Jornada 25: sábado, 28 de febrero de 2015. UD. Almería 0-0 RC. Deportivo.
Partido real mente aburrido, como muchos que se recuerdan este año en el Mediterráneo. La historia podía haber cambiado si al inicio de cada una de las partes se hubieran materializado alguna de las ocasiones que se tuvieron. Pero el Deportivo se quitó la presión de encima y dominó todo como y cuanto quiso. Al ser tan aburrido poco hay que destacar y el resultado final lo dice todo. Del Almería, que el once de JIM está muy visto, y no desde el punto de vista del aficionado sino del rival que ya sabe lo que se va a encontrar enfrente y, por tanto, neutralizar el juego almeriense.

Jornada 26: sábado, 07 de marzo de 2015. Elche CF. 1-0 UD. Almería.
Solo duró la consistencia unos 6 min. hasta que el Elche marcó su gol. El Almería no sabía por donde le venía el aire, la banda derecha con Ximo-Zongo no tapaba nada y Dubarbier por la otra, pues lo que sabemos. Si Hemed toca pocos balones, Soriano hoy menos aún. La pelota duraba entre poco y nada para crear juego. También destacar la actitud de Verza desde hace unos partidos en los que parece ausente. La defensa como un flan y las contras del Elche pudieron añadir goles a su casillero. Al término de esta jornada, y con dos tercios disputados, la UD. Almería se coloca en posición de descenso (18º con 24 ptos.) y con la incertidumbre de lo que pasará con el TAS y la sanción de 3 puntos de la FIFA.

En esta fase intermedia de la temporada, podemos decir que:

  • 18ª posición, en zona de descenso obviamente, si hay que agarrarse a algo es que la salvación sigue estando cerca, pero la dinámica (con tres derrotas seguidas y sin marcar goles) y las pocas jornadas que quedan pueden ser un lastre.
  • 24 puntos. En esta época de vacas flacas en el Club, son los puntos que tenemos habitualmente a estas alturas de temporada. JIM dijo que para salvarse hacían falta 38 (ó 41), pues hay que sacar 17 puntos de donde sea.
  • La UD. Almería sigue siendo el peor equipo como local, con solo una victoria. Todo lo contrario a su situación como visitante que ha permitido seguir con vida en la clasificación.
  • Respecto al anterior resumen, hemos mejorado en goles a favor pero la consistencia defensiva propugnada por JIM no se ha hecho efectiva sobre el campo.
  • La sanción de la FIFA. A la espera de lo que diga el TAS, y a saber cuando lo dirá, puede ser la puntilla para el equipo por la incertidumbre de desconocer la puntuación real, oficial, oficiosa, etc. que tiene el equipo.
Como conclusión. mientras hay vida hay esperanza. Pero como he dicho antes, la dinámica del equipo en los partidos, la disposición táctica con trivotes forzados y sin "fuerza" añadida a la poca calidad de la platilla hacen pensar que este año va a estar muy difícil salvarse. Solo queda desear que haya tres equipos peores que el Almería, de momento se está descolgando uno (el Córdoba) aunque todavía queda mucha película. En época de conjuras, ya no hay espacio para el error, recuperar los puntos en casa y arañar algo fuera debe ser la tónica en estos doce partidos que quedan para finalizar la Liga.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Primer Tercio de la Temporada 2014 - 2015


Hemos llegado al primer tercio de la Liga en Primera División y cada uno de los partidos que ha disputado la UD. Almería se puede resumir de esta manera:

Jornada 1: sábado, 23 de agosto de 2014. UD. Almería 1-1 RCD. Espanyol.
El partido anual que se regala en el último segundo otro año más. Para una vez que se podía haber empezado con 3 puntos. En el primer partido oficial, de los nuevos me gustaron Edgar (lucha), Thomas (contención), Michel (centrado). El resto, irregulares.

Jornada 2: viernes, 29 de agosto de 2014. Getafe CF. 1-0 UD. Almería.
Otro calco del año pasado, seguimos sin ganar en Getafe. El rival con poco consiguen mucho, el Almería necesita demasiadas. Los errores en los cambios, tanto por quitar a los que mejor estaban por la poca aportación de los entrantes. Queda mucho por hacer.

Jornada 3: viernes, 12 de septiembre de 2014. UD. Almería 1-1 Córdoba CF.
Otro empate, seguimos igual que el año pasado. Un rival que ha hecho solo lo necesario para empatar. No sabemos cuando vendrá la 1ª victoria. Otra vez Francisco se equivocó con los cambios, quitando a Wellington que era el mas incisivo para deshacer el cambio poniendo a Gaspar (debut con 16 años). Los destacados: Wellington, Hemed, Soriano, Dubarbier. En lo negativo: Mauro (coladero) y Teerasil (nulo tácticamente).Como se está poniendo la Liga, no me extrañaría que mañana ganásemos en Anoeta. Claro que siendo el Almería, es mucho soñar.

Jornada 4: domingo, 21 de septiembre de 2014. Real Sociedad 1-2 UD. Almería.
Aguantando el tirón inicial local y teniendo suerte atrás, se ha conseguido una victoria importante para afrontar las siguientes jornadas.

Jornada 5: miércoles, 24 de septiembre de 2014. UD. Almería 0-1 Atlético Madrid.
Primera victoria colchonera en Almería. Buen planteamiento local ante un rival rocoso que solo metía peligro en los córners. Buen partido de Rubén, que parece haber cogido confianza y está transmitiendo seguridad. Mauro Dos Santos todavía con sus lagunas. Quizás los cambios debían haberse producido en el descanso para haber seguido manteniendo la intensidad. Echamos en falta un goleador. Seguimos estando en la mitad de la tabla y con la igualdad que hay en Liga, cada punto cuenta y cuesta mucho.

Jornada 6: domingo, 28 de septiembre de 2014. RC. Deportivo 0-1 UD. Almería.
Partido ante un rival flojo y había que ganar si o si. Aunque con el paso del tiempo, el Almería también buscaba el empate hasta la última jugada del partido que vino un gol de suerte de Edgar. Este año, la suerte nos acompaña, esperemos que dure bastante. Destacados: la salida de Wellington Silva, la inoperancia de Zongo, la tranquilidad que dio Soriano y seguir con la portería menos goleada.

Jornada 7: sábado, 4 de octubre de 2014. UD. Almería 2-2 Elche CF.
Otro empate como local, parece el sino de la temporada. El rival no puso muchos apuros, pero si regalamos ocasiones claras. El partido en general estuvo entretenido, no se mereció empatar, pero es lo que hay. Seguimos 10º (9 ptos) y 5 ptos sobre el descenso. Destacable: La inseguridad de Ximo y Dos Santos. La revolución continua de Wellington. La mejoría de Thievy. Saber jugar contra 10.

Jornada 8: domingo, 19 de octubre de 2014. Villarreal CF. 2-0 UD. Almería.
Partido bien planteado ante un rival difícil, manteniendo el nivel defensivo y queriendo aprovechar las pocas oportunidades disponibles. Pero he aquí el fallo, que Hemed es una isla adelante que nos cuesta un mundo meter un gol. En cambio, el Villarreal con dos jugadas aisladas, consiguió dos goles. Apuntar el 2º gol en fuera de juego y la no expulsión de Jaume Costa. Dos cambios nulos. Destacables: La aparición de Soriano dando empaque. Y que seguimos en la zona media a la espera de la visita del Ath. Bilbao.

Jornada 9: sábado, 25 de octubre de 2014. UD. Almería 0-1 Athletic Bilbao.
Otro partido que vuela del estadio. Esta vez fue malo con ganas, totalmente plano en los que no se dejó jugar al contrario pero tampoco jugamos. Está muy bien querer mantener la portería a cero pero hay que hacer algo mas para conseguir los puntos necesarios que den la salvación. Por suerte, en la Liga sigue habiendo equipos que están al mismo o peor nivel que la UD. Almería. No hay nada destacable del encuentro, solo reseñar que resucitamos a todos los visitantes, algo para que investigue Iker Jiménez.

Jornada 10: domingo, 2 de noviembre de 2014. Levante UD. 2-1 UD. Almería.
"Este muerto está muy vivo" es la película que protagoniza la UD. Almería cada semana cuando juega contra rivales directos en la clasificación. Al menos se intentó algo novedoso sacando a Corona de titular, pero si todo se viene abajo porque la defensa adelanta los Reyes Magos todas las semanas, pues difícil se hace el camino. Si se suma que hay pocas ocasiones de gol, o solo se "juega" cuando está el marcador en contra, pues otra cuesta arriba más. Solo una cosa mas, estamos calcando la temporada del descenso en la 2010-2011, espero que el desenlace sea otro, aún hay tiempo.

Jornada 11: sábado, 8 de noviembre de 2014. UD. Almería 1-2 FC. Barcelona.
La primera vez que hemos estado tan cerca de ganar al Barça. Se hizo un buen planteamiento para que el contrario no pudiera desarrollar su trabajo habitual. También hay que añadir la concentración que nos ha faltado otras veces para no cometer errores. Los culés solo nos ganaron cuando el físico bajó y el cambio de Soriano que sostuvo el centro del campo. La defensa, cuestionada todas las jornadas, hizo un buen papel a pesar de los tres remates al larguero. UD. Almería aprovechó sus pocas oportunidades como el contragolpe culminado por Thievy. En cuanto al Barcelona, solo la salida de Luis Suárez les despejó hacia la victoria. Tras este partido, el Almería ya no hay margen de error puesto que el descenso está ahí mismo. El siguiente, el Granada.

Jornada 12: lunes, 24 de noviembre de 2014. Granada CF. 0-0 UD. Almería.
Partido raro. Se aguantó el tirón local inicial, después se tuvieron buenos minutos aunque la falta de gol es preocupante. Al descanso con el 0-0, había buenas sensaciones, hasta que Azeez hizo una tontería y se autoexpulsó. El temor crecía porque iba a ser media hora con un hombre menos, pero el Granada no tiene nada, solo el peligro de Jhon Córdoba. En este caso, la valentía (porque dio resultado, sino hablaríamos de otra cosa) de Francisco por mantener solo un cambio hizo que el equipo no se descompusiera. A falta de gol, buena es la consistencia defensiva, solo 14 goles en contra. El siguiente es el Rayo, y ya va siendo hora de ganar.

Jornada 13: lunes, 1 de diciembre de 2014. UD. Almería 0-1 Rayo Vallecano.
Casi todos vimos al mejor Almería de este año pero todavía le falta un poco para ganar en casa. Un planteamiento ofensivo a todas luces puede llevar a que el rival tenga que hacer un cambio en la 1º parte porque no sabía por donde le llegaban. Tras una primera mitad bastante buena, en la segunda con el bajón físico y el cambio inesperado de Fran Vélez a la UD. Almería le costaba llegar. Además del excesivo "entretenimiento" a la hora de disparar a puerta. Pero como no todo iba a ser bueno, una jugada aislada del Rayo hizo que marcaran el gol de la victoria. Otra derrota en casa, y el empate de Granada que no se hizo bueno. Seguimos fuera del descenso dada la igualdad en la tabla, pero ya hay que reaccionar no se puede esperar mas tiempo. Paso a la Copa contra el Betis.

Como es un resumen, mirando solo las cuestiones numéricas:
  • 17ª posición al igual que el año pasado a estas alturas. No se ha visitado, de momento, la zona de descenso.
  • 10 puntos, peor que en la 2013/14 (12 ptos) pero mejoramos levemente al del descenso en la 2010/11 (9 ptos).
  • No hay distancia, en puntos, con los puestos de descenso con lo cual cualquier fallo nos conlleva a una situación dramática.
  • La UD. Almería es el peor equipo como local, en cambio como visitante está en la zona media de la tabla.
  • La falta de gol es preocupante, solo 9 goles, lo que le sitúa como penúltimo de la Liga. Son los mismos goles que en la temporada del descenso.
  • Por otro lado, se ha mejorado en el apartado de goles encajados (15 goles) solo igualado al primer año en Primera con Emery (2007/08).

Conclusión:
El equipo está donde se esperaba, en la zona baja luchando contra equipos de su mismo nivel. Ahora bien, la duda está en mantener el nivel defensivo (bastante aceptable) o querer ser mas ofensivo (el gol es lo que cuenta al final para conseguir puntos).
En el mercado de invierno, en mi opinión, habría que buscar a un medio ofensivo, creativo o como se quiera llamar y un delantero centro que juegue a lo que quiera plantear Francisco (a veces juego elaborado y otras muchas veces al pelotazo). En cualquier caso, habrá que seguir esperando acontecimientos.

sábado, 23 de agosto de 2014

Estreno Temporada 2014 - 2015


Otro año mas en el blog hablando de la UD. Almería en Primera División, quien lo iba a decir viendo como se presentaba la temporada pasada y los resultados anteriores a las últimas jornadas. Pero como esta entrada va sobre el nuevo ciclo, habrá que hacer un pequeño repaso de los cambios que se han producido.

En cuanto a jugadores, como equipo pequeño que es, hay que vender a la perla de cada año y esta vez el premio se lo llevó el Sevilla fichando a Aleix Vidal. Otras salidas han sido las de Esteban -regresa a su tierra-, Marcelo Silva -tenía que estar fuera desde hace un par de años- y Rafita -se sabía que su talla es de 2ª y que la 1ª le vino grande-, eso en cuanto a los que llevaban cierto tiempo en el club.

Después hay que hablar de los que solo han estado un año y que casi todos han pasado sin pena ni gloria, unos porque no tenían el nivel exigible, otros porque al ser cedidos vinieron a pasar el rato y, en especial, Suso que llegaba como estrella y se fue estrellado. Pero todos estos son el pasado, vayamos con los nuevos.

Aunque la inversión ha sido mínima, es lo que tiene cuando se junta el hambre con las ganas de comer, de nuevo se ha tirado a por cedidos con y sin opción de compra. Destacar las llegadas de Hemed -nos puede dar mucho en la delantera-, el caso exótico de Teerasil -confío en una sorpresa agradable-, dos nuevos porteros como Julián -que continúa tras 6 meses- y Rubén, en defensa Ximo Navarro y Mauro Dos Santos -jugadores contrastados que dan cierta ventaja-, y Wellington, Thomas y Quique -como la juventud que quiere abrirse paso-. Mas la "estrella" de este año que es Thievy, siempre y cuando le acompañe la cabeza porque la novia ya le acompaña lo suficiente.

En otro orden de cosas, reseñar también la gira por Tailandia de la que solo sabemos que ha habido calor y lluvia, como buen clima tropical y de la que esperemos no nos perjudique a lo largo de la temporada. Al menos los resultados de la pretemporada han sido buenos, no se ha perdido ningún encuentro pero lo importante empieza hoy y a ver como es el inicio. Los abonos mantienen su precio por tercer año consecutivo, lo cual es de agradecer aunque seguimos con la misma afición de siempre así pues, mas vale pocos y buenos que muchos y mal avenidos. Se dice, se comenta que también ha habido un cambio en la dirección deportiva pero lo que está claro es que Benito sigue aunque hayan traído a tres ojeadores mas.

En cuanto al partido de hoy, hay que empezar con buen pie a pesar del horario que ha puesto la LFP y el hecho de que también comience la Feria y que el Pregonero sea Francisco. Hablando del entrenador, con un año mas de experiencia en Primera supongo que ya sabe como hay que jugar ciertos partidos y como plantearlos. Una cosa está clara, este año hay un poco mas de ilusión y expectativas que el anterior, pero no tiremos cohetes que todavía no ha empezado la Feria de Almería.

lunes, 11 de agosto de 2014

Temporada 2013-14 | De la Jornada 25 a la Jornada 38


Después de casi 6 meses sin publicar una entrada en el blog, continúo con el resumen de los partidos de la UD. Almería desde la jornada 25 hasta el final. Como recordar todo es bastante difícil que mejor que tirar de tuits incrustados con la pincelada correspondiente a cada partido.

Jornada 25. UD. Almería - Málaga CF.
Parece que habían pactado el empate para repartirse los puntos ya que ambos estaban metidos en el hoyo.

Jornada 26. FC. Barcelona - UD. Almería.
Buen planteamiento, en dos jugadas aisladas se pusieron 2-0, pero el 2-1 vino a tiempo para creer en hacer algo. Los culés solo pudieron respirar con el 3-1 y porque quedaban pocos minutos.

Jornada 27. UD. Almería - Sevilla FC.
El Sevilla que puso en liza a los suplentes, les bastó y sobró para llevarse el encuentro. Ni que hubiera cuentas pendientes con el club sevillano.

Jornada 28. Rayo Vallecano - UD. Almería.
Contra un rival directo y se jugó peor que contra equipos "europeos", así no se iba a conseguir el objetivo.

Jornada 29. UD. Almería - Real Sociedad.
Chip cambiado para este partido. Se jugó bastante bien pero con los errores habituales la Real se puso con 1-2, por suerte vimos el típico arreón que nos posibilitó remontar (3-2) pero, de nuevo, el empate a 3 en el 85' ponía todo negro hasta que llegó el gol de Hicham en el último minuto.

Jornada 30. UD. Almería - Valencia CF.
A los 15'' ya estaba el marcador 0-1, después vino el 0-2. Otra vez a remar contracorriente y en la 2º mitad, en apenas 5', se consiguió empatar pero al contrario que la jornada anterior, el resultado quedó en empate.

Jornada 31. Real Valladolid CF. - UD. Almería.
Otro rival directo y otra "cagada", daba la sensación que nuestro equipo es para Europa League como mínimo, con los de abajo nos estrellamos siempre.

Jornada 32. UD. Almería - CA. Osasuna.
El más difícil todavía, otro equipo en las catacumbas que nos gana en nuestro campo. Así es casi imposible salvarse, como digo en el tuit solo quedaba soñar.

Jornada 33. Real Madrid CF. - UD. Almería.
Visita al Bernabeu, casi que fue un entrenamiento con público. Menos partidos, menos puntos, mas complicado.

Jornada 34. UD. Almería - RC. Celta.
Otro despropósito y con goleada además. Solo queda un milagro.

Jornada 35. RCD. Espanyol - UD. Almería.
Los periquitos con desgana se ponen por delante y en dos genialidades, el Almería remonta. Este es el partido por el que se recordará el paso de Suso por Almería porque poco mas ha hecho.

Jornada 36. UD. Almería - R. Betis.
Rival descendido y la tan cacareada "hermandad" entre equipos andaluces que solo existe si el necesitado es sevillano. Gran fiesta en el estadio remontando con diez y dando un golpe en la mesa de que es posible la permanencia.

Jornada 37. Granada CF. - UD. Almería.
Última salida de la liga, Quique Pina propiciando que haya asistencia masiva de almerienses en la grada . Dos penaltis y dos goles que daban la tranquilidad y casi el continuar en Primera un año mas, a pesar del esperpento de jugadores, técnicos y directivos haciendo creer que la salvación ya era un hecho.

Jornada 38. UD. Almería - Ath. Bilbao.
Por las combinaciones que había que darse, casi que el objetivo estaba cumplido pero hubo un momento que se estuvo a dos goles de 2ª. Gracias al incidente en El Sadar, que retrasó el inicio de la segunda parte en todos los campos, se enfrió el asunto y con el empate llegaba otro año mas en Primera División.