sábado, 25 de mayo de 2013

Jornadas 38 a 40. Temporada 2012-2013


Jornada 38, Lugo 3-5 Almería. Antes que nada, señalar que esta breve crónica es a partir de lo poco que se ha podido ver por internet. Buen partido en líneas generales, el marcador se ha quedado corto a nuestro favor pero muy grande para el rival, donde en cada llegada metían gol. Así que se puede ver las veces que han llegado. En cambio, el Almería podía haber acabado con 7-8 goles. Jugó Pallardó de titular y no se echó en falta a Verza. Del resto del equipo, bastante bien. Se da un golpe en la mesa para recibir a todos los cabecillas de la clasificación y seguimos estando en la pomada.

Jornada 39, Almería 2-1 Elche. El equipo ilicitano llegaba con el ascenso conseguido desde el hotel, pero eso no significaba que vinieran a dormirse en el partido. Esta vez, es de los pocos partidos completos que le he visto al Almería a lo largo de la temporada. Completo en el sentido de que nada falló, se aguantó el tirón del rival, se sobrepuso al empate, se supo manejar los tiempos, estamos volviendo a carburar como al inicio de temporada, se ve al equipo con ánimos de ascender directamente, etc. Para comenzar, con el gol de Christian que está aportando mucho como lateral izquierdo en las subidas por banda y en las jugadas a balón parado. Y continuar con el gol de Soriano que tenía el "olor" a aquel que consiguió hace siete años frente al Murcia a última hora, un "olor" a ascenso. Además, la victoria nos sirve para seguir aspirando al ascenso directo dependiendo de nosotros mismos, primer paso de los cuatro últimos dado y un pelín más cerca de Primera. Resañar la asistencia de 5.000 aficionados del Elche que fueron repartidos por las cuatro esquinas del Estadio.

Jornada 40, Alcorcón 0-3 Almería. Si el anterior partido fue completo, éste en tierras madrileñas se puede calificar de serio. En un campo pequeño con balones colgados al área (hubiera estado bien haberlos contado) sobretodo desde la banda derecha o el césped seco a más no poder. El Almería se plantó en el campo, cogió la pelota y la empezó a mover de un lado a otro buscando los pases interiores, y así fue como llegó el primer gol que al descanso sabía a gloria. En esta categoría no hay rival pequeño (topicazo, pero es cierto) y vino otro arreón en la segunda, había que buscar el segundo tanto, el de la tranquilidad. Llegó en una jugada magistral de Verza saliendo de su cueva, abriendo a Aleix Vidal en banda que hace el pase de la muerte para que Soriano remache. De ahí al final, solo esperar a que pasen los minutos con un regalo del portero contrincante que dejó el balón muerto en un mal despeje para que Charles certifique su 25º gol esta temporada. Otro dato, después de 12 jornadas se volvía dejar la portería a cero.

Conclusión: Tres partidos, tres victorias y haciendo la mejor racha del año en el momento importante donde se cuece todo. Balance global de 10 goles a favor y 4 en contra, terminando tras la jornada 40 en la posición 2º (a expensas del resultado del Villarreal-Xerez) con la clasificación matemática para los playoff. Respecto a la afición, perfecta en el apoyo al equipo fuera de casa y como local en el día del Elche, espectacular. Como nombres propios destacaría a Trujillo dando seguridad atrás, el regreso tras lesión de Jonathan, los goles de Charles, las apariciones en segunda línea de Soriano o Javi Gracia por disponer a los mejores sobre el campo. Estamos en el momento clave, llegamos con fuerza y decisión, y todo indica que el rival a batir será el Villarreal (insisto que todavía no ha jugado contra el Xerez) en su campo, pero visto lo visto al Almería se le da mejor jugar fuera (por los resultados de todo el año). Pero seamos prudentes, lo primero es ganar al Girona para aspirar a todo. ¡A Primera!

N. del A. Actualizando la entrada: El Villarreal ha ganado al Xerez (3-2), con lo cual la posición del Almería es la tercera. Hay que ganar al Girona (para asegurar la tercera plaza) y jugárnosla contra el Villarreal.

domingo, 5 de mayo de 2013

Jornadas 35 a 37. Temporada 2012-2013


Jornada 35, Almería 1-1 Numancia. Aunque el resultado puede indicar que sigue la mala racha, ocurrió todo lo contrario. Esta vez, la actitud fue muy diferente si no se llegó a ganar el partido fue por la puntería y el portero rival. Todo ello aderezado por remontar un 0-1 desde el minuto 1, y acompañado de la inoportuna lesión de Iago Falque en la primera parte. Se empató relativamente pronto, min. 12 con gol de Soriano al rematar un córner. Con el empate en la primera parte se jugó de una forma que no se recordaba en muchas jornadas. Por no hablar de la segunda, que todo iba de cara menos en los momentos principales (largueros, paradones, etc) donde nos faltaba la suerte que otras veces tenían los rivales. Hasta el último minuto se pudo ganar, pero no se movió el marcador. Solo queda seguir aspirando al playoff y aprovechar algún que otro fallo de los rivales antes de afrontar los enfrentamientos directos de las últimas jornadas.

Jornada 36. Murcia 1-0 Almería. El campo estaba empapado, y será que el Murcia jugaba de local pero se adaptó más rápido al terreno de juego y es por ello que controlaba todo el partido hasta que el Almería se desperezó sobre la media hora con un tiro lejano de Carlos Calvo. Pero como todo no es perfecto, se produjo el mismo error que contra el Mirandés, balón largo a la espalda del central (esta vez Marcelo Silva) y vaselina (golazo) en contra en el último minuto de la primera parte. A remar otra vez contracorriente. En la segunda parte,   mas de lo mismo con la única salvedad que al portero rival otra vez lo sacan a hombros parando remates a bocajarro de Soriano (en un par de veces) o Charles (con una doble oportunidad, incomprensiblemente fallada). Destacar la inclusión de Trujillo en defensa, en lugar de Pellerano, haciendo un buen papel. Pero lo importante es que se ha consumado otra derrota mas, y ya el objetivo se centra en asegurar el playoff.

Jornada 37, Almería 2-1 Racing. Era el partido para decidir si queremos subir o dejarnos llevar como el año pasado. Al principio el encuentro ha estado perfecto, el Racing apenas pasaba de mediocampo. Pero como la gaseosa, a los 20 minutos, los cántabros despertaron y llegaron dos veces con peligro. La primera la salvó Esteban pero la segunda fue para dentro. Otra vez, y van..., a remar contra corriente. La corriente bajó gracias a un penalty que nadie sabe explicarlo, ¿la suerte del campeón? por fin teníamos una decisión arbitral a favor. Penalty transformado por Charles y el segundo tiempo para ganar. En la segunda mitad, igual que siempre, una desidia sobre el campo que altera a la grada y entran los nervios. Menos mal que, otra vez!!, el colegiado nos echó una mano -aunque es verdad que contra 10 parece que no sabemos jugar- con la expulsión de Jairo (Racing).A pesar de la ventaja, nos costó controlar el balón hasta que el Racing bajó un poco los brazos y permitió al Almería mantener la situación y la creación de contragolpes y ataques estáticos en busca del segundo gol. Segundo gol que llegó de un gran centro de Christian que remachó Charles al segundo palo. De ahí hasta el final, un par de contras para sentenciar pero la mala fortuna no lo permitió. Por fin una victoria que permite no alejarnos de los puestos de arriba. Otro buen partido de Trujillo.

Conclusión: Tres partidos y los tres resultados posibles se han dado. En la tabla nos mantenemos 5º con 62 puntos a 5 ptos del ascenso directo y sólo tres de ventaja con la plaza que se queda fuera de playoff. Se están empezando a escuchar rumores sobre el entrenador, en mi opinión, cambiar de mister a estas alturas no arreglaría nada. Si hemos llegado hasta aquí con Javi Gracia, para bien o para mal debe terminar la temporada. No me ha gustado la "ratificación" del Presidente, no es un buen preludio. Seguimos con una falta de gol alarmante, a pesar de que Charles consiguiera los dos goles ante el Racing. También las sustituciones por el momento y los jugadores que tocan en ellas, no creo que haya alguno intocable. En cuanto a jugadores, hemos dado con un nivel altísimo de Trujillo al que solo hay que acoplar un compañero al lado. Carlos Calvo debe pesarle la presión o que es un témpano porque no carbura en los partidos. Ante equipos de abajo y como local, no entiendo como podemos meternos en apuros para sacar siquiera un empate, por no hablar cuando el rival se queda con diez. Respecto a la afición, se siguen regalando entradas pero no parece que haya muchos "regalados", y también la entrada de la Grada Joven en el min. 30 del día del Racing (desconozco los motivos). Para terminar, incidir que quedan 5 partidos de los cuales 4 son los primeros de la tabla, pues es fácil el planteamiento ¡a ganar!.

martes, 16 de abril de 2013

Jornadas 32 a 34. Temporada 2012-2013


Veníamos de un mal camino, que se consiguió enderezar pero otra vez hemos vuelto al camino de pavés en el que se está convirtiendo las últimas jornadas. En esta crónica hay de todo para lo bueno y para lo malo, claro que se acentúa lo negativo cuando se comprueba que los rivales sacan sus partidos pero a la UD. Almería le cuesta un mundo. Vamos con los partidos:

Jornada 32, Huesca 1-2 Almería. Como puse en Twitter, la vuelta de Aleix Vidal y Rafita proporcionó más tranquilidad en dos lineas que estaban cojas en el partido anterior. El Almería dominó todo el partido, también con la ayuda de Soriano (tras cumplir su sanción), que le sirvió para ponerse 0-2 en el encuentro. Mención aparte el primer gol de Aleix a pase entrelineas de Soriano que picó el balón ante la salida del portero local. Con el marcador más que favorable, un disparo suelto posibilitó al Huesca soñar con sacar algo. Esta vez, el Almería no les dio vidilla y se trajeron una victoria para casa que cortaba la sangría de puntos.

Jornada 33, Almería 2-1 Recreativo. Se enfrentaban dos equipos que juegan y dejan jugar. Tan es así, que todo iba bien hasta que en la primera parte el Recre sufrió una expulsión merecida (acompañada de la expulsión del entrenador visitante) y casi llegando al descanso, Charles marcaba el primer gol. Para la segunda parte quedaba todo el meollo, el balón era para los rojiblancos pero les faltaba tirar a puerta, como se dice ahora solo había tikitaka. Producto de todo ello, fue el segundo gol y en lugar de consolidar la victoria ante un equipo con 10, no sé que pasó que los nervios pasaron a la UD. Almería y los onubenses dispusieron de juego y ocasiones para haber empatado. Porque en ese impasse, la cosa se puso apretada con el 2-1. Terminó el encuentro con victoria pero la afición desencantada.

Jornada 34, Mirandés 1-0 Almería. Campo pequeño, rival en zona de descenso, viento de cara, todo indicaba que iba a estar el asunto de lujo. Pues solo ocurrió con el empate a cero, donde la Unión tenía ocasiones, saques de esquina, balón, juego, etc. resumiendo que se podía ganar. Hasta que llegó un error incomprensible de Pellerano en una cesión-despeje que le puso el gol en bandeja al Mirandés. Y ahí acabó el partido, unos encerrados y otros que no daban con la llave pues empezaron a pasar los minutos y no se veía ningún tipo de reacción. Incluso la ventaja se pudo ampliar. Partido para olvidar y los rivales directos ganando.

Conclusión: Dos victorias de tres enfrentamientos, no está mal a priori, pero viendo que los rivales no fallan, y nosotros en casa nos cuesta mucho ganar con contundencia pues el ascenso está en esos detalles. Nos libramos por los resultados como visitante, pero como local es lo que diferencia un ascenso de una aspiración. Con números, 4 GF - 3 GC, nos quedamos en 5ª posición (la peor de toda la temporada en el momento mas inoportuno) con 58 puntos, el 2º puesto a 2 puntos (lo que demuestra lo apretado que está todo) y el 7ª de la tabla a 6 puntos (ni mucho menos insalvable). Quedan 8 encuentros repartidos 4-4, ahora seguimos ante rivales de abajo. Para los últimos, o se llega con solvencia o a salir a morder contra los rivales directos. Con nombres, la lesión de Jonathan que se ha hecho notar en el juego eléctrico de ataque (esperemos que el año que viene vuelva para jugar en primera). Aleix Vidal, nos hacía falta gente con "sangre". La defensa, si en otros partidos se pedía la suplencia de Carlos Calvo, no estaría mal meter gente de refresco como Trujillo o Mejía. Nos falta un puntito de creatividad en el mediocampo, estamos centrados en defender y Falque parece que está sufriendo el "efecto gaseosa". Seguimos con el "apoyo" pasando por "caja" varias empresas, como siempre el aficionado es el benefactor/beneficiado.

viernes, 29 de marzo de 2013

Jornadas 29 a 31. Temporada 2012-2013


Llegamos al momento clave de la temporada y entramos con la peor racha del año, tres derrotas consecutivas con el consiguiente agrupamiento en la zona de ascenso y playoff. Difícil sacar cosas positivas de estos partidos, solo esperar que todo lo negativo haya pasado y volvamos a la senda de la victoria para no perder el ritmo y cazar la segunda plaza de la tabla.

Jornada 29, Almería 2-3 Las Palmas. Los canarios llegaban como un serio peligro, pero el partido fue por unos buenos derroteros solo con la diferencia que cada vez que llegaba Las Palmas al área almeriense, gol encajado. Fue tan así, que el encuentro se puso 0-2, al menos se tuvo la capacidad de reacción para empatar y tener posibilidades de victoria. Hasta que en el último suspiro, un córner insular materializaba el tercer gol y, con ello, la derrota. Otra mas en el Mediterráneo.

Jornada 30, Córdoba 4-1 Almería. Partido extraño donde los haya, se cometieron los mismos errores que en el anterior. Desidia defensiva por parte de todas las líneas del campo que implicaban ocasiones de peligro en cada llegada, habría que hacérselo mirar. Empezó ganando el Córdoba, otra vez a remolque, se consiguió empatar hasta que un golazo de López Garai (como estamos en Semana Santa, se le apareció la Virgen) ponía el "1" en la quiniela. Antes del descanso, un fallo incomprensible en un hombre veterano como Soriano, entraba al trapo de las provocaciones que le costaron la expulsión. Con un jugador menos, se acabó la historia del partido, no hubo capacidad de reacción.

Jornada 31, Almería 0-1 Sporting. Llegamos a la tercera derrota consecutiva, con las mismas carencias defensivas que en los anteriores, además de añadir la desaparición paulatina del centro del campo que propiciaba la nula capacidad de creación de juego en el equipo local. El Sporting sin hacer nada del otro mundo, se encontró con un gol que le valió para llevarse los tres puntos. Decir que el encuentro se movió por arreones de uno y otro equipo, sin dominar y con el resultado en contra poco se podía hacer.

Conclusión: Tres derrotas (3 GF - 8 GC), que nos dejan en 4º posición (desde la jor.20 no la ocupaba) anclados con 52 puntos, a 3 ptos. del ascenso directo y 4 ptos. de ventaja sobre el playoff. Con nombres propios, parece que Javi Gracia tendrá algo que ver en como pasar de jugar con solvencia a quedarse atrancados. Incomprensible la titularidad de Carlos Calvo por delante de Aleix Vidal. La ausencia de Jonathan parece que está siendo decisiva. El mediocampo "missing" con Corona y Verza. Marcelo y Pellerano que están rompiendo la etiqueta de infranqueables. Falqué, esperemos, que no tenga un efecto gaseosa. En cuanto a la directiva, pasamos de "vender" entradas en prensa a "regalarlas" vía patrocinadores con medalla del Club incluida. También he escuchado rumores de que este bajón viene por "no querer" subir o la pregunta de "¿estarán pagando a los jugadores?", puestos a pensar de todo. En cualquier caso, se está repitiendo la historia de la temporada pasada pero, con una pequeña diferencia, hay menos jornadas para reaccionar. Para terminar, hay que cortar con esta racha negativa y seguir ahí arriba sin fallar y esperando el error del contrario.

lunes, 4 de marzo de 2013

Jornadas 26 a 28. Temporada 2012-2013


Periplo de tres partidos, con dos salidas y uno como local con un saldo de dos victorias y un empate y 8 goles a favor y 3 en contra. Todo ha ido sobre ruedas que han servido para mantener la segunda posición y tener una ventaja tranquila sobre el tercer clasificado. Aquí va mi resumen, partido a partido.

Jornada 26, Guadalajara 2-2 Almería. Partido extraño donde los haya. Comenzó con un gol a los 30 segundos que hizo cambiar todo lo planeado. Cuando la UD. Almería parecía estar más entonada, otro fallo defensivo propició el segundo gol local. A partir de ahí a esperar que lloviese menos e intentar solucionarlo. Para ello, el árbitro nos echó una mano expulsando y pitando penalty por una tontería del portero alcarreño. Así pues, antes del descanso y sin esperarlo, un jugador mas y 2-1 en el marcador. En la segunda parte, se jugó mejor y se consiguió empatar. Pero no se sabe que le pasó al equipo que se desconectó y el Guadalajara casi nos da el disgusto en los últimos minutos. Empate y gracias.

Jornada 27, Almería 4-1 Ponferradina. Partido casi calcado al del Sabadell. Iago Falque espectacular, gran partido el desarrollado por el jugador Spurs con centros medidos, incursiones rápidas, regates, etc. El único fallo, por llamarlo así, es que la Ponferradina sin llegar nos metió gol (en propia puerta, pero gol al fin y al cabo). Era el empate, pero se notaba en el ambiente que este partido no se escapaba y así fue. Magnífico encuentro, ganado con superioridad total que ponía tierra de por medio con los rivales.

Jornada 28, Hércules 0-2 Almería. Encuentro contra un equipo de la zona baja que predisponía a ser fácil de ganar, y todo lo contrario. En la primera parte, el Almería puso el juego pero no dominaba completamente, el rival también tenía sus ocasiones. Se llegó al descanso con una sensación de que ésto se sacaba adelante con un poco mas de todo. Pero en la segunda mitad, todo lo hizo el Hércules tanto lo bueno como lo malo. Y lo que ocurre con los conjuntos de abajo, lo malo pesa mas y ese peso fueron los dos goles del Almería. Victoria sufrida y menos jornadas por delante manteniendo la 2ª posición. Como anécdota, la caída de una torreta de la luz provocó el aplazamiento del sábado al domingo, además se cambió de colegiado.

Conclusión: Esta travesía de tres partidos, sumadas a la anterior, nos está dejando a un Almería en casa donde está intratable en juego y goles mientras que de visitante parece irse de los partidos y tener la suerte de los campeones para sacar resultados favorables casi sin querer. En cuanto a entrenador-jugadores, Aleix Vidal no entra en los planes (teniendo la experiencia del caso Ulloa, Aleix está vendido para el verano??), los cambios siempre son los mismos (alternancia entre Rubén Suárez y Pallardó), la sensación de Iago Falque (y eso que soy reacio a las cesiones) creciendo cada vez mas y Charles como pichichi de la categoría. En la clasificación, situados en 2ª posición con 52 puntos, sacando una ventaja al 3º de 4 puntos (habría que fallar en dos encuentros) y dejando la zona fuera de playoff a 10 puntos (la 8ª plaza). El objetivo del ascenso está cerca, pero hay que seguir peleando.