lunes, 23 de septiembre de 2013

Temporada 2013-14 | Jornada 5 | Almería vs. Levante


No se sabe que tiene que ocurrir para que al casillero de los puntos lleguen tres de una sola tacada. Esta vez cuando todo parecía que iba viento en popa, va y en cinco minutos se esfumó todo como un azucarillo. El lado bueno, si es que lo hay, que seguimos con la media de dos goles por partido que nos valdrá, supongo, en un futuro. Aquí va el resumen.

Primera mitad, con cambios en defensa con la incorporación de Nelson que le dio mas mordiente. La manija de esta mitad la llevó el Almería con el control absoluto del balón llegando con peligro al área rival por las dos bandas bien con Aleix Vidal, bien con Nelson-Suso por la otra. Pero la experiencia del Levante se notaba en aquellos momentos en los que Christian tuvo que salir para ser atendido y aprovecharon para crear el poco peligro en la primera mitad. Cuando todos pensábamos que con el 0-0 se llegaba al descanso, una jugada personal de Suso por banda derecha propició el penalty de Juanfran, posteriormente materializado por Verza. Gran 1-0 tranquilizador.

Segunda parte, el Levante no asusta y el Almería controlaba la situación, y mas claro aún cuando Suso suelta un zurdazo cruzado que no ve el portero rival y ponía el 2-0 en el marcador. Albricias! dos goles de ventaja, cuarenta minutos por delante, esto huele a victoria. Ni mas lejos de la realidad, apareció la estrella de Velasco Carballo para igualar el concierto en apenas cinco minutos. Una tarjeta amarilla rigurosa a Christian y la segunda con su vista de lince en un forcejeo. También es verdad que el jugador rojiblanco peca de pardillo por repetir la jugada, pero eso no quita para demostrar la rigurosidad supina del colegiado internacional. Con un futbolista menos, pues a aguantar el resultado porque a estas alturas cualquier punto es un tesoro viendo las circunstancias. Reseñar también que el Levante, al igual que el Elche, no avasalló a la UD. Almería en busca del tercer gol. Incluso en la última jugada del partido casi se consigue la primera victoria local. Otro empate extraño, y son muchos ya.

Con la miel en los labios por haber tenido cinco puntos, nos quedamos con las ganas y solo tenemos tres. Y ahora el resumen individual:
  • Esteban, No tuvo excesivo trabajo, quizás en el segundo gol del Levante se encontraba tapado por la defensa. Sigue estando a buen nivel. Se le podría achacar la pérdida de tiempo buscando el empate, pero a veces un punto es mejor que cero.
  • Nelson, debut con buena nota. En ataque apoyó y liberó a Suso por banda y en defensa no tuvo complicaciones. Puede ser un gran refuerzo para la defensa como era lógico pensar.
  • Christian, el protagonista del día, hasta la expulsión estaba impecable además de subir en ataque y crear peligro. Pero como decía antes, pecó de pardillo por entrar al trapo de Juanfran y del árbitro. Se podía haber evitado todo el problema.
  • Pellerano - Trujillo, tanto monta, monta tanto. Estuvieron a gran nivel en defensa, contundentes y expeditivos. Además Pellerano, con un jugador menos sobre el campo, tenía que hacer labores de inicio del juego.
  • Tébar, no estuvo tan brillante como en partidos anteriores por el marcaje del Levante. A pesar de ello, supo moverse por el centro para llevar el ataque.
  • Verza, el encargado de apoyar a los centrales en el inicio de jugada y pasó a ser uno de ellos mientras se hacían los ajustes tras la expulsión. Un saque de falta suyo casi provoca el 3-2. Seguro en los lanzamientos de penalty.
  • Soriano, en su labor habitual de mediapunta presionando y llegando en segunda línea para el remate, y bajando balones para realizar las segundas jugadas. Buen partido sin estar excelso.
  • Aleix Vidal, un puñal por banda en la primera parte, con Suso tapado, tenía mas protagonista de lo normal. En la segunda tuvo que hacer labores de contención pero eso no quitaba para sumar en ataque.
  • Suso, estuvo tapado por el sistema defensivo del Levante, pero lo solucionaba con las subidas de Nelson por banda. Le sobraron algunos regates en ciertas jugadas pero todo esto fue sustituido por el golazo que metió.
  • Rodri, no se le vio mucho en su faceta de ariete, en algunas fases del partido bajaba al centro para desatascar el centro del campo. Partido gris.
  • Rafita, como lateral izquierdo circunstancial estuvo aceptable si bien es verdad que el rival no inquietó mucho la portería con un hombre mas.
  • Oscar Díaz, salió para fijar la defensa rival y lo hizo las pocas veces que se pudo montar el ataque. Quizás con mas minutos podría aportar mas cosas.
  • Barbosa, testimonial, sin tiempo para nada. Puede que saliera por si había que salir en una contra.
En otras cosas del partido:
  • Entrenador, Francisco, mantuvo el mismo planteamiento que partidos anteriores con la incorporación de Nelson y Christian en los laterales que les dio consistencia defensiva. Esta vez solo faltó un poco para poder ganar. A pesar de todo lo negativo, sigue con sus ideas y un ejemplo de su buen hacer que el Levante no inquietó para nada al Almería.
  • Rival, Levante, equipo veterano donde los haya que le valió para remontar ante nuestros "novatos". Sinceramente, con el juego desplegado ayer no creo que sea un equipo para llegar muy lejos, o se salva o estará por los puestos de abajo.
  • Árbitro, Velasco Carballo, el actor principal del encuentro. Como todo colegiado internacional que se precie, utiliza los partidos entre equipos parejos de bajo presupuesto y no mediáticos para aplicar el reglamento con rigurosidad, casi como las "huelgas a la japonesa". No estaría mal que el criterio aplicado ayer lo mantenga durante toda la temporada, al menos que los veinte equipos de Primera sean tratados por igual aunque me temo que en un partido importante se convertirá en "inglés".
  • Afición, casi 10.000 espectadores que estuvieron enchufados a la hora de animar y de protestar, pero parece que eso no cuenta mucho en este campo.
  • Presidente, se puso a quejarse energicamente en los medios locales de la actuación arbitral. Eso está muy bien si lo traslada a la Federación de la que forma parte. O en su caso, que la Federación le traslade a él que es lo que quiere con el Almería para que los demás no nos sintamos "estafados".
Jornada 5 y sin ganar un partido, la Liga está tan igualada que con tres empates estamos en la 16ª posición y todo ello gracias a los diez goles a favor. Un equipo recién ascendido con el presupuesto que tiene, no está nada mal ese bagaje goleador.

Como esta entrada saldrá con el lunes estrenado hace unos minutos, empezamos la semana loca con la visita a Málaga (la victoria debe llegar sí o sí) y el partido ante el FC. Barcelona donde no hay nada que perder y si mucho que ganar.

| Temporada 2013 - 2014 | Jornada 5 | UD. Almería 2~2 Levante UD. |
| Goles: Verza (p), Suso; El Zhar (p), Pape Diop |
| Alineaciones:
~ UD. AlmeríaEsteban; Nelson; Christian Fdez.; Pellerano; Trujillo; Tébar; Suso (Barbosa); Aleix Vidal; Verza; Soriano (Rafita); Rodri  (Óscar Díaz).
~ Levante UD.: K. Navas; Juanfran; David Navarro; Vyntra; Chris; Sergio Pinto; Pape Diop; Xumetra; Ivanschitz (Barral); Pedro Ríos; Babá (Nong).

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Temporada 2013-14 | Jornada 4 | At. Madrid vs. Almería


Seguimos sin ganar en Liga, en esta jornada era esperable pero no desesperante. Ya se pueden ir haciendo algunos análisis y el mas obvio es que el sistema defensivo hay que arreglarlo como sea. No así el ofensivo ya que tenemos número muy favorables. En cualquier caso, estamos en el hoyo de la clasificación y no hay tiempo que perder. Vamos con el resumen.

Primera parte, ante un equipo Champions solo se puede esperar un chaparrón, el caso es que le dimos facilidades al ataque rival para que se organizara sin ningún tipo de complicación. Si a eso le sumamos los desajustes en las marcas, pues llegan los goles y un ejemplo de ello es el primero de Villa. El Atlético sabía de la debilidad del Almería, por ello dejaba jugar en su terreno para salir a la contra. Aún así, en otra jugada cómoda para los colchoneros, un penalty claro (y van 3 en contra) de Pellerano llevó el 2-0 al marcador. Por suerte, por insistencia, por juego o por lo que fuera Rodri materializó su cuarto gol en Liga. 2-1 al descanso.

Segunda parte, perdiendo de uno daba que pensar sobre hacer algo importante. Pero poco se puede hacer cuando en una falta frontal se deja a un jugador rival libre como el viento para que reciba, se gire y marque a placer. Además, un par de minutos después llegó el cuarto gol local. De ahí hasta el final poco que contar, sólo el gol de Aleix Vidal para maquillar el resultado y seguir con la media de dos goles a favor por partido. Final abrumador por 4-2 y al siguiente turno.

Ya hemos pasado por el primer gordo de la Liga y todo ocurrió como se predecía. Sin chicha ni limoná, pasamos por el Calderón sin apenas hacer ruido. Y ahora el resumen personalizado:
  • Esteban, poco pudo hacer en los goles, sino es por él nos hubiéramos llevado un saco más grande.
  • Rafita, no se notó su participación ni para bueno ni para malo (en este caso, mejor todavía). En ataque (su sitio natural) tuvo mas notoriedad.
  • Christian, debutaba en Liga pero tenía pinta de tener la cabeza en otro sitio, era su oportunidad para quedarse como lateral izquierdo titular. Creo que Dubarbier jugará el próximo.
  • Pellerano, esta vez le tocó a él cometer el penalty tonto del equipo. Fue sustituido por llevarse la amarilla.
  • Trujillo, se cargó con la amarilla muy pronto y fue el lastre que llevó durante todo el partido para no poder ser contundente a la hora de atajar las contras o los ataques.
  • Verza, volvió por sus fueros siendo apabullado por el centro del campo del At. Madrid. Apenas aportó algo en ataque y en defensa tampoco ayudaba para sacar los balones.
  • Tébar, sigue siendo el pilar del centro pero incomprensiblemente fue sustituido cuando mas necesitábamos el balón en los pies. Ahora mismo, debe jugar los 90 minutos siempre.
  • Suso, con la liberación de defender saca todo su arsenal en ataque con movimientos, desplazamientos de balón, remates, desmarques, etc. Contra el Atlético lo volvió a demostrar.
  • Aleix Vidal, debutó como goleador en Primera. Si en alguna jugada hubiera controlado bien o no se hubiera puesto nervioso quizás estaríamos hablando de un marcador mas ajustado. Va creciendo partido a partido.
  • Soriano, Mucho o poco, siempre aporta algo en cada partido y en éste no iba a ser menos. Se prodigó menos en ataque y fue la referencia para iniciar el juego ofensivo.
  • Rodri, otro gol y eso que no es goleador. Cuando se juega solo arriba, Rodri está demostrando la capacidad para crearse los goles cogiendo toda clase de rechaces. Es nuestro hombre gol.
  • Marcelo Silva, con ambos centrales tarjeteados, tuvo que salir después del descanso y no lo hizo mal aunque también se vio superado por los delanteros.
  • Corona, el suplente "eterno" de Tébar y, desde luego, no sé muy bien el porqué de ese cambio porque es "radical" en cuanto al concepto y trabajo que ambos desempeñan.
  • Barbosa, con el partido decidido sustituyó a Soriano, supongo que para ponerlo en el escaparte y apenas aportó nada. Me gustaría verlo de inicio.
En otros aspectos del partido:
  • Entrenador, Francisco, repetía alineación por 4ª vez y, digo yo, si no da resultado ya va siendo hora de hacer algún cambio en cualquier aspecto. Además de incorporar a los nuevos porque el contrario (si no se cambia algo) ya sabe de antemano quien y como se jugará.
  • Árbitro, González González, no tuvo incidencias importantes. Si hay algo que decir, demasiado rápido con los jugadores del Almería para mostrarles tarjeta, en cambio Gabi se fue de rositas.
  • Rival, At. Madrid, ante un equipo de esta categoría poco se puede rascar. Se le plantó cara en ciertos momentos aunque también muchas facilidades. Agua pasada no mueve molino.
Como conclusión, si ha habido un parón, ahora llegan las prisas con tres partidos en siete días. Habrá que tomarse todo con tranquilidad, pero sin pausa, seguir limando los fallos defensivos que son de todo el equipo como indicó Pellerano. Nunca antes se había llegado al descenso tan pronto, aunque tampoco se habían metido tantos goles a favor. De todo se puede aprender. Lo que si es cierto, es que el sábado frente al Levante es el día propicio para conseguir la primera victoria en Liga, sacudirnos el lastre y empezar a remontar el vuelo poco a poco para no hundirnos.

| Temporada 2013 - 2014 | Jornada 4 | At. Madrid 4~2 UD. Almería |
| Goles: Villa, Diego Costa (p), Tiago, Koke; Rodri, Aleix Vidal |
| Alineaciones:
~ At. Madrid: Courtois; Juanfran; Giménez; Godín; Filipe; Koke (Óliver Torres); Tiago; Gabi; Raúl García (Adrián); Diego Costa; Villa (Arda Turan).
~ UD. AlmeríaEsteban; Rafita; Christian; Pellerano (Marcelo Silva); Trujillo; Tébar (Corona); Suso; Aleix Vidal; Verza; Soriano (Barbosa); Rodri.

martes, 3 de septiembre de 2013

Temporada 2013-14 | Jornada 3 | Almería vs. Elche


Tres jornadas y esta película se parece a "Regreso al Futuro". Siempre sucede lo mismo, buen planteamiento, errores garrafales de los laterales (alternativamente, para repartirse las culpas), adelantándonos en el marcador, y nos entra el tembleque en los últimos minutos. Vayamos por partes.

Primera parte, disputada y entretenida con alternativas entre los dos equipos. Sobre el minuto 10, un gran centro de Rafita y un buen remate abajo de Soriano. El jefe del equipo vuelve a aparecer para ponernos por delante en el marcador. Pero como este club no puede vivir sin dar emoción a propios y extraños, no hay nada como dar al contrario la oportunidad de empatar con un penalty absurdo por "despeje" de Dubarbier. "Volver a empezar", otra película y otra vez en el encuentro. Menos mal que el Elche es otra alma caritativa y devolvió la pena máxima antes del descanso, lo marcó Verza y con ello el 2-1.

Segunda parte, todo iba plácidamente controlado hasta que apareció de nuevo Dubarbier para culminar su "partidazo" con una expulsión por doble amarilla tan absurda como el penalty de la primera mitad. "Los Diez Mandamientos", por estar con uno menos y lo largo que se podía hacer el partido. Como antes puse, el Elche es otro alma de cántaro y con un hombre mas no hicieron nada por ganar el partido, si bien aquí le doy un minipunto a Francisco por sacar a Azeez para tapar posibles vías de agua en el medio con Verza de central. "Hasta que llegó su hora", que es lo que le está pasando al Almería entre los minutos 80 y 90+ de todos los partidos. Esta vez se le puede achacar a Esteban por cederle la oportunidad a su colega de portería para colgar el balón y al árbitro por prolongar 4 minutos y pico hasta que metió el gol en fuera de juego. Al final, 2-2 y resignación general.

Así pues, dos puntos de nueve posibles, viendo como han ido los encuentros cualquiera lo diría y quien no los haya visto dirá que es lógico por ser un equipo recién ascendido. Mejor que venga el resumen personal e intransferible de cada componente del partido:
  • Esteban, paró un remate a bocajarro, hizo una salida prodigiosa en la 2ª parte para salvar el empate pero la "cagó" por no saber perder tiempo en un experimentado como él.
  • Rafita, no pidamos que sea un Cafú pero en este partido hizo un buen trabajo y así debería ser siempre.
  • Dubarbier, penalty por "despeje", defensivamente mal y se autoexpulsó. Cualquiera diría que tiene una cuenta pendiente con el Elche. No estaría mal que Christian cogiera su plaza.
  • Pellerano, como en las anteriores jornadas, partido mas que correcto y no se complica la vida cuando juega atrás.
  • Trujillo, en la misma línea de Pellerano pero se le ve aún nervioso cuando lo enciman cerca del área. De momento no debería peligrar su puesto. Cumplió en banda izquierda con 10 jugadores.
  • Verza, buen trabajo de arrastre en la media y, mejor aún cuando Francisco lo situó de central sin pasar apuros.
  • Tébar, sigue siendo la brújula del equipo y se notó que, por primera vez, jugara los 90 minutos. Quizás por ello -si no se hubiera empatado- se notó cierta tranquilidad hasta el último minuto.
  • Aleix Vidal, desfondado porque no puede estar atacando y resolviendo los entuertos que deja el lateral izquierdo.
  • Suso, haciendo pareja con Rafita por banda derecha, es el creador del peligro aunque no destacó de sobremanera tuvo alguna oportunidad para desestabilizar el marcador.
  • Soriano, poco que añadir, siempre está ahí de trailer para arrastrar todas las pelotas sueltas y conseguir el gol. Éste es el Soriano que queremos aunque el físico no le acompañe 90 minutos.
  • Rodri, primer partido gris del pichichi, no siempre va a estar brillante. Apenas se le vió y lo tuvieron maniatado durante todo el encuentro.
  • Azeez, suplió a Soriano que estaba cansado para hacer labores defensivas en el centro del campo, como ejemplo es que el Elche casi no creó peligro con él en el campo.
  • Kiu, cambio arriesgado para sustituir a Aleix Vidal. Con la defensa reorganizada con diez, Francisco intentó buscar la velocidad del coreano para alguna contra.
  • Oscar Díaz, testimonial, el poco tiempo que tuvo no le dio para mucho.
En otros aspectos del partido tenemos:
  • Entrenador, Francisco, sigue planteando bien los partidos aunque poco puede hacer cuando un lateral decide "marcar a fuego" el encuentro para echarlo por tierra. Mantiene sus señas de identidad de buscar el ataque, si bien debería matar los encuentros con otras artes. Sigue arriesgando con la incursión de gente muy joven e inexperta.
  • Árbitro, Álvarez Izquierdo, llevaba todo mas o menos controlado, incluso no se hablaría de él sino fuera por alargar en demasía el partido y permitir un gol en clarísimo fuera de juego.
  • Rival, Elche, Tiene claro a lo que juega, casi asustaba al principio de temporada por la plantilla confeccionada pero a la hora de la verdad, contra equipos de su/nuestra liga, tiene muchos fuegos artificiales.
  • Afición, a pesar de jugarse a las 23h (acabando cerca de la 1) hubo una buena entrada con casi 10.000 espectadores. Poco a poco, la UD. Almería va enganchando a la gente, no querramos ahora pasar de 6.000 a 50.000 sin masticarlo.
Ahora viene el típico parón de septiembre para que jueguen las Selecciones (Suso va con la Sub-21). Durante este tiempo, el Almería debe estudiar donde ha fallado, protestar donde fallan los demás (por fin lo está haciendo Alfonso García con tiempo), entrenar y coger conceptos rápidos, recuperar a los nuevos (alguna vez tendrán que debutar), en definitiva, mejorar para que el día del At. Madrid podamos sacar algo positivo.

Para concluir, con tres jornadas disputadas y solo dos puntos en el casillero estamos en la 14º posición con la nada desdeñable cantidad de 6 goles a favor, aunque nos lastran los 7 goles en contra. Además se ha cerrado el mercado de fichajes y solo se ha producido la salida de Rubén Suárez (error bajo mi punto de vista), la llegada de Barbosa (será como un melón, a descubrir) y el descenso de Jonathan.

| Temporada 2013 - 2014 | Jornada 3 | UD. Almería 2~2 Elche CF. |
| Goles: Soriano, Verza (p); Albácar (p), Boakye |
| Alineaciones:
~ UD. AlmeríaEsteban; Rafita; Dubarbier; Pellerano; Trujillo; Tébar; Suso; Aleix Vidal (Kiu); Verza; Soriano (Azeez); Rodri  (Óscar Díaz).
~ Elche CF: Manu H.; Sapunaru (Mantecón); Botía; Lombán; Albácar; R. Pérez; C. Sánchez; Gil; Corominas; Fidel (Aarón Ñíguez); Manu del Moral (Boakye).

domingo, 25 de agosto de 2013

Temporada 2013-14 | Jornada 2 | Getafe vs. Almería


Se repite la misma historia de la jornada anterior, juego mas que bueno pero resultado malo a última hora. Como dicen que la esperanza es la último que se pierde, los visos del juego hacen creer que no vamos a pasar apuros, pero mejor que vayamos agarrando puntos a la hora de ya.

En la primera mitad, debut como equipo visitante y temerosos por lo que pudiera plantear el Getafe. Se pudo comprobar que los madrileños son también de nuestra liga y como no metían miedo, el Almería se fue soltando poco a poco con Tébar mandando en plaza, Verza a su rebufo y Soriano siendo la referencia. Una gran jugada de Suso que mete un balón interior a Rodri, hizo que éste último metiera su tercer gol de la temporada, los rojiblancos se ponían por delante. Pero fue sacar de centro los azulones, y sin casi masticar el gol, un desbarajuste por banda izquierda propició un centro y el remate de Lafita, empate a uno. Volver a empezar, y el Almería mandando el cotarro. En un córner, un balón suelto se queda en los pies de Soriano que empala por bajo y, gol, otra vez por delante, 2-1.

En la segunda parte, todo siguió igual, quizás me repita mucho pero es que el Getafe apenas llegaba con peligro a pesar de los cambios que introdujeron. Lo extraño fue que el Almería no matara el partido con jugadas de Aleix Vidal, Verza, Rodri, etc. que hicieron "internacional" a Moyá. Si se hubiera conseguido una goleada de escándalo, no sorprendería a nadie. Como dijo Francisco, "si en Primera no matas, te matan" y un ejemplo de ello fue la jugada fatídica del penalty. Lafita cubierto por Corona, que se va fácil y Suso no tapa la posible salida de Lafita, y Rafita ve que va directo al area y llega tarde, penalty (se podrá calificar, para mí si fue). Se repetía la historia, casi lo para Esteban pero el empate ya estaba en el marcador. Reseñar la jugada en los últimos minutos de Óscar Díaz marrando sin portero. Así pues, 2-2 al término del encuentro.

Poco se puede decir mas sobre el partido, los mimbres están ahí, se pudo acabar con una victoria holgada y nos volvimos con un empate inmerecido por los méritos de unos y de otros. Al menos se ha estrenado el casillero de puntos, siempre es positivo no ver un cero en las 2-3 primeras jornadas. Lo positivo sigue siendo el juego, lo negativo están en los cambios y en la capacidad defensiva para remachar el encuentro. Y ahora el apunte individual:

  • Esteban, casi para el penalty repetido. Se dedicó a despejar todo balón que rondaba el área, sin problemas.
  • Rafita, su cruz fue el penalty cometido aunque estaba haciendo un partido más que decente sabiendo que no es lateral (como todos sabemos).
  • Dubarbier, lo sigo viendo flojo en el lateral, durante la 1º parte todo el peligro llegó por su banda. Debe mejorar o será sustituido por Christian.
  • Pellerano, sin agobios, pelota que le acechaba, pelota despejada. De momento, mantiene el tipo en defensa, un seguro.
  • Trujillo, como su pareja de central, sin complicaciones, poco a poco le va cogiendo el truco a la Primera. No hay mucha diferencia con experimentados de otros clubes.
  • Tébar, gran partido el suyo. Se notó su "ordeno y mando" en el centro del campo. Es la brújula del equipo. También destacar su labor defensiva.
  • Suso, el estilete de ataque saliendo desde la banda. Mientras estuvo fresco, la cantidad de peligro fue ingente. No por ser la "estrella" debe jugar los 90 minutos, a veces viene bien eso de "nadar y guardar la ropa".
  • A. Vidal, no estaría mal que apoyara un poco a su lateral. En ataque estuvo bien, pecó alguna vez de egoísmo por acabar las jugadas. Buen nivel el mostrado.
  • Verza, buen partido por detrás de Tébar y llegando de segunda y tercera línea. Está mostrando un nivel un poco superior al que tenía en Segunda División. Perfecto como apoyo a los centrales.
  • Soriano, se estrenó como goleador. Referencia en los balones largos (eso se perdió con su cambio) y manteniendo la presión en la salida rival. Como siempre, hasta que aguanta su físico.
  • Rodri, nuestro pichichi particular y el de la Liga en general. Culminó un gran pase de Suso y se movió muy bien en ataque. Está tapando muchas bocas y si sigue en racha, mejor para el equipo. Fundamental hasta ahora.
  • Corona, ni fu ni fa, sustituyendo a Tébar se perdió en altura y en defensa. Apenas aportó en ataque, no me gustaron sus pocos minutos.
  • Rubén S., quizás tenía que haber suplido a otro y no a Soriano, con lo que se perdía altura (igual que en el caso anterior) y presencia en ataque.
  • Óscar D., juega poco pero siempre tiene alguna para decidir. Si hubiera metido la del minuto 89, otro gallo habría cantado. Me pregunto que ocurrirá cuando juegue algún partido de titular.

En otro orden de cosas:

  • Entrenador, Francisco, en el planteamiento es perfecto pero debe mejorar en defensa y acertar con los cambios. A veces, se pueden usar los mismos jugadores suplentes pero no siempre los cambiados deben ser los mismos. Quizás ahí todavía peque de "novato".
  • Árbitro, Hernández Hernández, no tuvo apenas incidencia en el marcador. Se podrá discutir si era o no penalty pero en esas jugadas los mas llamativo del desenlace es que parentan ser siempre penalty.
  • Rival, Getafe, mucho tendrá que cambiar la cosa. Lo que nos interesa es que claramente son de nuestra liga y se les puede ganar en casa.
En resumen, mas puntos que se escapan y con el Elche en el horizonte, los tres puntos de una tacada deben llegar como sea. En el juego ofensivo estamos bien, pero hay que reforzar la defensa por las bandas. En una Liga tan igualada, con un solo punto obtenido seguimos estando en la misma posición que la semana pasada (12º) además de demostrar que hay gol. Esto es largo, no hay que preocuparse aún, pero el zarpazo debe venir ya.


| Temporada 2013 - 2014 | Jornada 2 | Getafe CF. 2~2 UD. Almería |
| Goles: Lafita, D. Castro (p); Rodri, Soriano |
| Alineaciones:
~ Getafe CFMoyá; Valera; Alexis; Rafa; r. Lago; Lacen (P. León); Borja Fdez.; Sarabia (Miku); D. Castro; Lafita; Colunga.
~ UD. AlmeríaEsteban; Rafita; Dubarbier; Pellerano; Trujillo; Tébar (Corona); Suso; Aleix Vidal; Verza; Soriano (Rubén Suárez); Rodri  (Óscar Díaz).

miércoles, 21 de agosto de 2013

Temporada 2013-14 | Jornada 1 | Almería vs. Villarreal


Como decía en la entrada anterior del blog, estreno ante el Villarreal. Se puede resumir en que se pagó la novatada pero viendo el partido y como se sintió en el campo, quizás los errores se pagaron muy caro. Así pues, comienza mi resumen de la primera jornada de esta temporada 2013-2014 en Primera División.

La primera parte fue un toma y daca donde cada equipo quiso imponer su superioridad. En este caso, no sé si por jugar en casa, pero la UD. Almería controlaba el juego y lo hacía vistoso para el público congregado en el Mediterráneo -unos 10.000 y pico-. En los primeros 45 minutos cuando la concentración es máxima, las fuerzas responden y todo sale perfecto es lógico que se consiga el objetivo marcado. Y no es otro que el gol de Rodri. Cambio de juego de Verza, Suso ve la incorporación de Rafita que da el pase de la muerte para la llegada de Rodri. Con 1-0 legamos al descanso.

En la segunda mitad, Marcelino (el deportivo entrenador del Villarreal) como perro viejo que es, realizó todos los cambios en el primer cuarto de hora. Ante la acumulación de gente en medio campo, el Almería perdió un poco su sitio y el Villarreal con empuje consiguió el empate. En una jugada aislada, ante el agobio amarillo, un balón centrado por Suso llegó a Rodri que solo ante Asenjo marcó su segundo gol.

Como la UD. Almería ha tomado la norma este año de querer jugar al toque e ir siempre al ataque, fueron los dos causantes de los goles encajados casi consecutivos en los últimos minutos. El empate a dos vino por la falta de contundencia en defensa, lo que hacía que el equipo no saliera hacia arriba para oxigenar a la defensa. Y el 2-3 definitivo vino por una contra en pocos toques que dejó a la defensa vendida. Se pudo empatar a tres casi al final pero no se logró.

Como era costumbre antaño, ahora viene un resumen jugador por jugador de los que saltaron al campo.

  • Esteban, apenas tuvo trabajo. Lo poco lo resolvió bien pero dos goles llegaron de rechace que poco pudo hacer.
  • Rafita, en defensa no me gusta pero al tener a Suso por delante le permite subir con mas asiduidad y meter peligro arriba.
  • Dubarbier, lo vi impreciso, al contrario que Rafita, tenía a Aleix en su banda y era una "llamada" para que el Villarreal atacara por su banda. Los tres goles del contrario vinieron por ahí. En mi opinión, debería jugar estos primeros partidos Christian Fernández.
  • Pellerano - Trujillo, los pongo juntos porque cumplieron con creces lo de mantener la retaguardia a buen cubierto. Quizás con la salida de Uche se encontraron algo perdidos.
  • Marcos Tébar, cometió los mismos errores que el día del Granada con pérdidas en sitios comprometidos por aquello de, como decía antes, querer jugar al toque siempre. Debería ponerse al día, porque será un jugador fundamental.
  • Verza, le vino grande jugar en medio campo como organizador, en la segunda parte pasó al lugar que lo utilizó Xabi Gracia en Segunda y ahí mejoró bastante.
  • Aleix Vidal, un puntal por banda como era de esperar. Será un hombre importante en ataque aunque en defensa debería echar alguna mano al lateral en unas cuantas ocasiones.
  • Suso, como ya dije, todo gira sobre él y se nota que está un punto por encima de la media del resto del equipo. Fue la referencia a la hora de iniciar las jugadas ofensivas.
  • Soriano, que decir del capitán, está viviendo una segunda juventud donde le tiene que acompañar el físico. Gran partido en todos los sentidos en la mediapunta.
  • Rodri, no lo veía como delantero, pero demostró que sabe desenvolverse en la punta. Partido excelente con dos goles en momentos importantes a pesar de que a la larga no valieron de mucho.
  • Corona, salió por Tébar (quizás por los fallos o por agotamiento) para aportar juego ofensivo y se notó pero en la parte defensiva, el Villarreal se lo llevó por delante.
  • Kiu, la revolución coreana. Con sus 18 años parece que lleva unos cuantos en Primera. Supo manejarse en su debido tiempo a la hora de mover el balón, regatear, etc. Una perla en bruto.
  • Oscar Díaz, lo poco que le he visto me ha gustado. Tuvo en sus botas el empate a tres en el último minuto. Si Rodri se sale será difícil que juegue.

En otro orden de cosas:

  • Entrenador, Francisco, se nota la mano en tan poco tiempo. Quizás le faltó rematar el partido cuando se iba ganando y pedir un poco mas de calma. Ha sufrido la novatada, pero seguro que habrá tomado nota para los siguientes partidos.
  • Afición, gran aspecto de las gradas a pesar de la hora, el calor y la Feria. Animó constantemente y disfrutó del juego desplegado.
  • Árbitro, Undiano Mallenco, no tuvo fallos aunque por televisión parece que se "tragó" un par de fueras de juego del Villarreal y un penalty a favor del Almería. Si parece una contradicción, pero en la grada del estadio no fue protagonista negativo, ni positivo.
En resumen, y con la premura de tener un próximo partido este viernes ante el Getafe, se hizo un buen partido teniendo las ideas claras, llevando el peso del encuentro. Pero todo eso no vale cuando pierdes. La derrota debe valer para perfilar las virtudes y arreglar los defectos. Con este juego la UD. Almería puede tener muchas papeletas para salvarse, pero también es primordial conseguir los primeros puntos y no meternos en rachas negativas.

| Temporada 2013 - 2014 | Jornada 1 | UD. Almería 2~3 Villarreal CF. |
| Goles: Rodri (2); Giovani, J. Pereira (2) |
| Alineaciones:
~ UD. AlmeríaEsteban; Rafita; Dubarbier (Óscar Díaz); Pellerano; Trujillo; Tébar (Corona); Suso; Aleix Vidal; Verza; Soriano (Kiu); Rodri.
~ Villarreal CFAsenjo; Mario; Costa; Musacchio; Iñiguez; H. Pérez (Aquino); Pina (Trigueros); Bruno; Cani; Uche (J. Pereira); Giovani.